800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presupuestos de Egresos de la Federación
    • Comparativa Presupuestos de Egresos de la Federación (Eléctrico)
    • Plan de negocios
    • Datos estadísticos 2020

CFE invertirá 15,541 mdd en 25 proyectos de generación eléctrica

  • CFE invertirá 15,541 mdd en 25 proyectos de generación eléctrica
Fuente: energy&commerce

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) invertirá 15,541 millones de dólares en 25 nuevos proyectos de generación eléctrica. Los proyectos, planteados en el Plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, contemplan una capacidad de 15,446 mw.

El "Plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030" plantea una inversión de 32,931 millones de dólares en el periodo comprendido.

Recientemente, Juan Francisco Cuevas, Director de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura de CFE, presentó los detalles de los proyectos.

El Plan de Expansión de la CFE contempla 25 nuevos proyectos de generación, 9 plantas fotovoltaicas y 7 eólicas, además de 165 proyectos de transmisión. Así como más de 49,000 obras de distribución y un fuerte impulso al contenido nacional en cada etapa del plan.

Destacó que el Plan de Expansión busca fortalecer la infraestructura eléctrica y la soberanía energética del país.

"Con una inversión histórica de 32,931 millones de dólares, este plan reafirma el compromiso de México con la soberanía energética, la transición hacia fuentes limpias y el fortalecimiento de la industria nacional", destacó.

El plan contempla la construcción de 51 nuevas plantas generadoras, que aportarán 29,074 megawatts (MW) al sistema eléctrico nacional. Entre ellas destacan proyectos de energía limpia, como parques eólicos y solares, así como plantas de ciclo combinado.

Las plantas estarán distribuidas en varios estados del país. Algunos de los proyectos incluyen: Planta fotovoltaica de Puerto Peñasco, Sonora, que ya está en operación. Además, la planta de Ciclo combinado en Salamanca, Guanajuato, con 927 MW de capacidad, en sustitución de una central anterior. Arrancará operaciones este mes. Además, la Central de Ciclo Combinado Lerdo en Durango, con 350 MW, que iniciará operaciones en junio en 2025. Igualmente, las nuevas plantas en San Luis Potosí, Sinaloa y Yucatán, que entrarán en operación entre 2025 y 2027.

Julio 3, 2025  |  Eléctrica

Noticias relacionadas
SENER y EU mantienen dialogo sobre cooperación energética
Julio 3, 2025
Entre 2021 y 2024, el PIB nacional ha presentado crecimiento, al igual que la demanda eléctrica.
Julio 3, 2025
Ciudad de México podría cubrir el 96 % de su demanda eléctrica total con fotovoltaica y BESS
Julio 1, 2025
El imperativo de la eficiencia en la generación de energía solar
Julio 1, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • alejandro. [email protected]
  • 5554247400  Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll