800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presupuestos de Egresos de la Federación
    • Comparativa Presupuestos de Egresos de la Federación (Eléctrico)
    • Plan de negocios
    • Datos estadísticos 2020

CFE debe revisar y priorizar inversión en transmisión: IMCO

  • CFE debe revisar y priorizar inversión en transmisión: IMCO
Fuente: GLOBALENERGY

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) se encuentra en un proceso de reestructuración institucional que, más allá de reorganizar sus subsidiarias, debe atender los retos financieros y operativos que enfrenta el sistema eléctrico nacional, advirtió el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Como parte de la reforma energética de 2024/2025, la CFE busca reintegrar sus empresas operativas en una sola entidad, con el objetivo de mejorar la eficiencia interna y fortalecer la conducción estatal del sector. Sin embargo, el IMCO señaló que las subsidiarias de generación reportaron pérdidas por más de 62 mil millones de pesos en 2024, lo que evidencia una rentabilidad limitada en ese segmento.

El análisis destaca que, aunque CFE Generación VI y CFE Transmisión han mostrado resultados positivos, otras unidades como CFE Suministro de Servicios Básicos y CFE Generación IV acumulan pérdidas significativas. Ante este panorama, el instituto recomendó retomar el retiro de centrales ineficientes, priorizar la inversión en transmisión y aprovechar esquemas como los proyectos mixtos.

Además, el IMCO subrayó que la reestructura no debe utilizarse para favorecer el acceso exclusivo de la CFE a las redes eléctricas, en detrimento de otros participantes del mercado. La competencia y la certidumbre jurídica, advierte, deben preservarse como principios rectores del nuevo modelo.

La situación financiera de las subsidiarias obliga a que la reestructura esté acompañada de estrategias diferenciadas por segmento. Proteger los núcleos rentables, corregir ineficiencias y garantizar una expansión de infraestructura basada en criterios técnicos serán claves para evitar que el rediseño institucional profundice los desequilibrios del sistema eléctrico mexicano.

Julio 24, 2025  |  Eléctrica

Noticias relacionadas
CFE fortalece la red nacional de transmisión con 6 acciones de confiabilidad
Julio 24, 2025
Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO
Julio 24, 2025
Independencia energética: un impulso para las pymes mexicanas de energía solar
Julio 22, 2025
Caída de valor de Fibra de CFE fue por desinversión
Julio 22, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • alejandro. [email protected]
  • 5554247400  Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll