800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presupuestos de Egresos de la Federación
    • Comparativa Presupuestos de Egresos de la Federación (Eléctrico)
    • Plan de negocios
    • Datos estadísticos 2020

IP espera reglas federales para inversión en energía

  • IP espera reglas federales para inversión en energía
Fuente: Milenio/ Esther Herrera

El sector energético del país está a la expectativa de conocer los manuales y disposiciones administrativas para el sector energético, pues considera que no es suficiente con el reglamento publicado el pasado viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Luis Francisco Gutiérrez, director de la Agencia Estatal de Energía Renovable en Nuevo León, pidió ser muy cautelosos antes de anunciar posibles planes para establecer esquemas de reactivación de la inversión privada en este rubro.

Ahora hace falta el cómo, hacen falta los manuales y disposiciones administrativas, hay que ser muy cautelosos con las expectativas. Hasta el momento (con el reglamento) no podemos decir que se pueden establecer esquemas para invertir en este rubro.

Sí hay apertura de parte del Gobierno federal, pero hacen falta estos manuales y disposiciones para que queden bien claro los cómos, subrayó el especialista.

Destacó que en tanto que se den a conocer estos manuales, ellos como Agencia Estatal de Energía van a apoyar lo que se necesite para que el estado siga avanzando y no se detengan las inversiones.

Gutiérrez participó en el anuncio del Congreso de la Energía Renovable en su segunda edición, que se llevará a fines de este mes en la ciudad, evento organizado por la U-ERRE en colaboración con la Secretaría de Economía del estado y la Agencia de Energía Renovable del Estado de Nuevo León.

En la conferencia de prensa, Gutiérrez enfatizó que el apoyo y la apertura por parte del Gobierno federal existen y se está dando, sin embargo, recalcó que hay que esperar los tiempos para que se den estos manuales.

Hay que esperar para evitar tropezarnos unos con otros. Es importante que exista esta regulación, pero por parte de nosotros tenemos que tener cuidado con las expectativas. No por tener el reglamento se va a solucionar el tema de falta de energía, o más bien, de organización energética. Saber en qué parte entran los privados y cómo entrará el Gobierno federal, en suma: cómo nos vamos a organizar, insistió.

Destacó que en el caso de Nuevo León hay una coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipales junto con el sector privado para trabajar en pro del sector, y esto ha dado resultados favorables para la entidad.

Trabajamos con la CFE en cómo establecer convenios de colaboración y cómo nosotros (Agencia Estatal de Energía) podemos ser facilitadores y agilizar la carga a la CFE, añadió. 

Sector energético tendrá congreso.

Para la segunda edición del Congreso de la Energía Renovable, que se llevará a cabo los días 27, 28, 29, 30 y 31 de octubre en Monterrey, se pretende crear un espacio de intercambio de conocimientos y colaboración entre líderes de la industria, expertos y tomadores de decisiones.

Este evento está dirigido al público interesado en temas de energías sostenibles.

Los días 27 y 28 de octubre habrá talleres para quienes se dediquen a la industria fotovoltaica; los días 28, 29, 30 y 31 de octubre habrá conferencias como Manufactura esbelta: cómo la mentalidad Lean impulsa la sostenibilidad, entre otros temas.

Los organizadores asientan que buscan profesionalizar el mercado eléctrico estatal y sincronizar el sector energético, reuniendo a actores clave del Gobierno, sector privado y académico.

Octubre 9, 2025  |  Eléctrica

Noticias relacionadas
Empresas piden incluir energía en revisión del T-MEC
Octubre 9, 2025
Inauguran primera planta de hidrógeno verde en México
Octubre 9, 2025
México, plataforma para el crecimiento económico global: WEF
Octubre 8, 2025
Generación y transmisión: las cinco entidades con más actividad; Nayarit con el mayor crecimiento
Octubre 8, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • alejandro. [email protected]
  • 5554247400  Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll