800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presupuestos de Egresos de la Federación
    • Comparativa Presupuestos de Egresos de la Federación (Eléctrico)
    • Plan de negocios
    • Datos estadísticos 2020

Inauguran primera planta de hidrógeno verde en México

  • Inauguran primera planta de hidrógeno verde en México
Fuente: GLOBALENERGY

En el marco del Día Mundial del Hidrógeno, se inauguró en Querétaro la primera planta de hidrógeno verde en operación comercial en México. El proyecto, desarrollado por Cryoinfra dentro de las instalaciones de Gerresheimer México, representa un avance en la adopción de tecnologías limpias para la industria farmacéutica.

La instalación utilizará energía eólica proveniente de un parque renovable local para alimentar sus electrolizadores, lo que permitirá una producción sin emisiones directas de CO‚. Además, el diseño del sistema optimiza el uso de agua, reduciendo el consumo frente a procesos convencionales.

La planta suministrará 500 metros cúbicos diarios de hidrógeno verde a Gerresheimer, destinado a procesos de formado de vidrio farmacéutico. Esta sustitución parcial de combustibles fósiles busca consolidar un modelo industrial más competitivo y con menor huella logística, al eliminar el transporte intermedio.

Hoy México ha dado un paso significativo para colocarse dentro de los países líderes en el ecosistema del hidrógeno limpio, señaló Israel Hurtado, presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno y Transición Energética (AMHTE), durante el evento que contó con la presencia del gobernador Mauricio Kuri.

La AMHTE estima que la industria del hidrógeno verde en México podría atraer inversiones por 60 mil millones de dólares y generar hasta 3 millones de empleos hacia 2050. El país cuenta con aproximadamente 7 gigawatts en cartera de proyectos sin subsidios comprometidos, lo que refuerza su potencial competitivo.

Actualmente, menos del 0.4/% del hidrógeno producido en América Latina es de origen verde. En este contexto, la planta de Cryoinfra se perfila como un caso temprano de industrialización limpia, alineado con estándares internacionales de sostenibilidad energética.

Octubre 9, 2025  |  Eléctrica

Noticias relacionadas
Empresas piden incluir energía en revisión del T-MEC
Octubre 9, 2025
IP espera reglas federales para inversión en energía
Octubre 9, 2025
México, plataforma para el crecimiento económico global: WEF
Octubre 8, 2025
Generación y transmisión: las cinco entidades con más actividad; Nayarit con el mayor crecimiento
Octubre 8, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • alejandro. [email protected]
  • 5554247400  Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll