800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de Trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Energética
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presuespuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación (Energético)
    • Normatividad
    • Datos Estadìsticos 2021
    • Prospectiva Estratégica de la Industria Energética
  • Organismos Relacionados
    • Información sobre pagos y adeudos con
      proveedores y contratistas 2022
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada EE.UU.
    • Documentos Oficiales PEF 2022

Leyes secundarias para Pemex y CFE se presentarán en febrero

  • Leyes secundarias para Pemex y CFE se presentarán en febrero
Fuente: Oil & Gas Magazine

Claudia Sheinbaum presentará reformas para fortalecer a Pemex y CFE en febrero, priorizando eficiencia, límites de extracción y una mayor centralización en su administración. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que en febrero se presentará el paquete de leyes secundarias destinado a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el objetivo de fortalecer a ambas empresas públicas. Estas reformas buscan optimizar la eficiencia de sus operaciones y reducir la influencia de la reforma energética de 2013, aunque permitirán una participación privada limitada y acotada.

En el caso de Pemex, Sheinbaum destacó que se tomará la decisión de no exceder un límite de extracción de 1.8 millones de barriles diarios, garantizando una operación sostenible. Además, las reformas eliminarán la multiplicidad de consejos de administración, consolidándolos en una sola área directiva para mejorar la gestión.

La presidenta subrayó que las reformas están diseñadas para garantizar que Pemex y CFE cumplan con su misión principal: llevar energía y electricidad a todo el país de manera eficiente y accesible. Sheinbaum enfatizó que Pemex volverá a ser una empresa al servicio del pueblo de México, reforzando su carácter público y estratégico.

Adicionalmente, se confirmó que Pemex está avanzando en el pago de sus adeudos con proveedores, y se espera que todas las deudas sean liquidadas para marzo de 2025, marcando un avance significativo en su estabilidad financiera.

Estas iniciativas forman parte de un plan integral que pretende revertir los intentos de privatización del sector energético y reforzar el papel central del Estado en la gestión de los recursos energéticos del país.

Enero 15, 2025  |  Energética

Noticias relacionadas
Campo Nobilis Maximino, proyecto de Pemex en aguas profundas bajo contrato mixto
Septiembre 17, 2025
Pemex pide 249,800 millones para invertir en 2026
Septiembre 17, 2025
Emiten bonos en euros para respaldar recompra de deuda de Pemex
Septiembre 17, 2025
Woodside y PETRONAS firman acuerdo de suministro de GNL por 15 años
Septiembre 15, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll