800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de Trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Energética
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presuespuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación (Energético)
    • Normatividad
    • Datos Estadìsticos 2021
    • Prospectiva Estratégica de la Industria Energética
  • Organismos Relacionados
    • Información sobre pagos y adeudos con
      proveedores y contratistas 2022
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada EE.UU.
    • Documentos Oficiales PEF 2022

Suman 2,953 mdd inversiones por contratos petroleros en periodo enero-noviembre de 2024

  • Suman 2,953 mdd inversiones por contratos petroleros en periodo enero-noviembre de 2024
Fuente: Energy & Commerce

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) informó que las inversiones ejercidas por contratos petroleros sumaron 2,953 millones de dólares en los primeros 11 meses del año. Esa cifra es 6.03% superior a los desembolsos ejercidos en los primeros 10 meses del año, cuando sumaron 2,785 millones de dólares.

En total, las inversiones ejercidas por contratos petroleros aumentaron a 18,102 millones de dólares hasta el mes de noviembre de 2024. La cifra representa un aumento de 0.94% frente a las inversiones de 17,933 millones de dólares registradas hasta octubre.

En el 2023, las inversiones ejercidas por contratos petroleros sumaron un récord de 3,074 millones de dólares. Ese monto fue 40% superior al desembolso ejercido de 2,190 millones de dólares en el año completo de 2022.

Los desembolsos forman parte del desarrollo de proyectos de exploración y producción de petróleo y gas generados a partir de la reforma energética de 2015.

Los 10 contratos petroleros con mayor inversión corresponden a Eni México, Pemex, Hokchi Energy, Fieldwood Energy México y Woodside Energy. Le siguen: Perenco, Petrolera Cárdenas Mora, Talos Energy, Servicios Múltiples de Burgos y Wintershall Dea México.

De acuerdo con la CNH, el contrato CNH-R01-L02-A1/2015, operado por Eni México, encabeza las inversiones con un monto de 3,264 millones de dólares.

La italiana opera el campo Miztón. Fue el primer campo que desarrolló un privado producto de una adjudicación mediante un concurso de licitación, en la Ronda 1.2.

En segundo lugar se ubica el contrato CNH-M1-EK-BALAM/2017, operado por Pemex, con 3,043 millones de dólares encabeza las inversiones. Es un contrato en la modalidad de Producción Compartida, que deriva de una Migración sin socio. El Campo Ek-Balam se encuentra en aguas someras del Golfo de México a 95 Kilómetros al noroeste de Cd. del Carmen, Campeche. Cabe señalar que el área tiene 62 pozos perforados y es productora de aceite negro de 12 y 27°API.

En tercer lugar se ubica el contrato CNH-R01-L02-A4/2015, operado por Fieldwood Energy E&P México, con una inversión de 1,966 millones de dólares. Fieldwood Energy E&P México y su socio Petrobal, filial de Grupo Bal, iniciaron el 5 de noviembre de 2021, la producción en los campos Ichalkil y Pokoch. Se ubican en aguas someras frente a las costas de Campeche.

En cuarto lugar se ubica el contrato CNH-R01-L02-A2-2015, operado por Hokchi Energy, con una inversión de 1,528 millones de dólares. La filial de Pan American Energy LLC inició operaciones en mayo de 2020.

Mientras en quinto lugar se ubica el contrato CNH-A1-Trion/2016, con 1,253 millones de dólares, de Woodside Petróleo Operaciones de México. Se trata del tercer mayor proyecto de aguas profundas del mundo y con una inversión total de 10,865 millones de dólares.

Enero 17, 2025  |  Energética

Noticias relacionadas
Mezcla mexicana opera expectante a la reunión de OPEP+
Julio 4, 2025
Tras años de caída libre, el empleo en refinación de petróleo va al alza
Julio 4, 2025
Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y CCE para acelerar inversiones del Plan México
Julio 4, 2025
Pemex y la oportunidad de diversificar la matriz energética en México
Julio 3, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll