800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de Trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Energética
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presuespuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación (Energético)
    • Normatividad
    • Datos Estadìsticos 2021
    • Prospectiva Estratégica de la Industria Energética
  • Organismos Relacionados
    • Información sobre pagos y adeudos con
      proveedores y contratistas 2022
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada EE.UU.
    • Documentos Oficiales PEF 2022

México debe explorar yacimientos no convencionales para garantizar producción petrolera

  • México debe explorar yacimientos no convencionales para garantizar producción petrolera
Fuente: Oil & Gas Magazine

Pemex advierte que el agotamiento de yacimientos convencionales exige considerar producción en no convencionales. México depende hasta en 97% del gas de EE.UU., lo que afecta su seguridad energética.

El director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, destacó en el foro Producción de Hidrocarburos en Yacimientos No Convencionales que la declinación acelerada de los yacimientos convencionales obliga a México a explorar nuevas opciones para garantizar la producción petrolera en el futuro.

Actualmente, Pemex ha logrado sostener su meta de 1.8 millones de barriles diarios con recursos convencionales, pero Rodríguez Padilla cuestionó qué ocurrirá después de 2030 si no se establecen nuevas estrategias.

Principales preocupaciones:

Dependencia del gas importado: México importa entre 70% y 80% de su gas de EE.UU., pero al excluir el consumo interno de Pemex, la dependencia aumenta hasta 97% en ciertos meses. Esto representa un riesgo de seguridad energética ante cambios en la política estadounidense.

Madurez geológica: La mayoría de los descubrimientos recientes son pequeños, lo que complica sostener la producción a largo plazo.

Fractura hidráulica (fracking): La explotación de yacimientos no convencionales requiere esta técnica, que fue rechazada en la administración de López Obrador, dejando a México sin explorar un potencial recurso energético clave.

Rodríguez Padilla enfatizó que México debe sentar las bases para garantizar su producción en los próximos 10 a 20 años. Mientras el mundo sigue consumiendo petróleo y gas, el país debe decidir si mantiene su dependencia de EE.UU. o explora recursos nacionales, incluso con técnicas como el fracking.

Marzo 13, 2025  |  Energética

Noticias relacionadas
Mezcla mexicana opera expectante a la reunión de OPEP+
Julio 4, 2025
Tras años de caída libre, el empleo en refinación de petróleo va al alza
Julio 4, 2025
Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y CCE para acelerar inversiones del Plan México
Julio 4, 2025
Pemex y la oportunidad de diversificar la matriz energética en México
Julio 3, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll