800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de Trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Energética
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presuespuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación (Energético)
    • Normatividad
    • Datos Estadìsticos 2021
    • Prospectiva Estratégica de la Industria Energética
  • Organismos Relacionados
    • Información sobre pagos y adeudos con
      proveedores y contratistas 2022
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada EE.UU.
    • Documentos Oficiales PEF 2022

México rompe récord en importación de gas natural estadounidense en 2024

  • México rompe récord en importación de gas natural estadounidense en 2024
Fuente: Oil & Gas Magazine

México importó 6,432 mmpcd de gas natural en 2024, aumentando su dependencia de EE.UU. a pesar de la meta de autosuficiencia energética del gobierno. En 2024, México incrementó 4.3% sus importaciones de gas natural desde Estados Unidos, alcanzando un récord de 6,432 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd), según la Administración de Información de Energía (EIA).

El gas natural: clave en la matriz energética mexicana

El gas natural es considerado un "combustible de transición", al ser una alternativa más limpia frente al carbón y combustibles fósiles tradicionales. El 60% de la demanda en México proviene de plantas de ciclo combinado, que a su vez generan un porcentaje similar de la electricidad total del país. Además, la industria mexicana consume el 20% del gas importado.

México: principal comprador de gas estadounidense

En 2024, México representó el 30.5% de las exportaciones de gas natural de EE.UU., consolidándose como su principal comprador, aunque muy por debajo del 65% registrado en 2016. Desde entonces, EE.UU. ha diversificado su mercado, impulsado por el auge del fracking, que redujo costos de extracción y permitió la expansión del gas natural licuado (GNL).

¿Autosuficiencia energética en riesgo?

A pesar del objetivo gubernamental de autosuficiencia energética, la creciente dependencia del gas estadounidense genera dudas sobre la viabilidad de reducir la importación del carburante en el corto plazo.

Mientras EE.UU. fortalece su capacidad exportadora de gas natural, México sigue dependiendo de su suministro, lo que podría generar vulnerabilidades ante cambios geopolíticos o comerciales en el futuro.

Marzo 14, 2025  |  Energética

Noticias relacionadas
Pemex va por nueva planta de fertilizantes en Poza Rica
Julio 8, 2025
Carlos Slim propone rescate privado para Pemex
Julio 8, 2025
El impacto de la modernización en la cadena de valor de petróleo y gas en Latinoamérica
Julio 8, 2025
Petróleos Mexicanos invertirá 4 mil millones de pesos en el sur de Veracruz; anuncia Sheinbaum más proyectos estratégicos
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll