800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de Trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Energética
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presuespuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación (Energético)
    • Normatividad
    • Datos Estadìsticos 2021
    • Prospectiva Estratégica de la Industria Energética
  • Organismos Relacionados
    • Información sobre pagos y adeudos con
      proveedores y contratistas 2022
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada EE.UU.
    • Documentos Oficiales PEF 2022

Mooddy's: inversión privada no basta para rescatar a Pemex

  • Mooddy's: inversión privada no basta para rescatar a Pemex
Fuente: Oil & Gas Magazine

Moody´s advierte que, aunque positiva, la inversión privada será insuficiente para resolver los problemas estructurales de Pemex, especialmente su deuda y baja producción. La agencia calificadora Moody´s destacó que si bien la nueva legislación energética de México abre oportunidades para la participación del sector privado en Pemex, los riesgos estructurales de la empresa estatal persisten, especialmente por las pérdidas en el negocio de refinación y su alta deuda.

En su análisis titulado "Nueva legislación abre la participación privada en energía y petróleo, pero persisten riesgos regulatorios", Moody´s señaló que las reformas permitirán a Pemex establecer contratos mixtos con privados y operar bajo un nuevo régimen fiscal simplificado, denominado Derecho Petrolero para el Bienestar. Además, el gobierno federal podrá emitir deuda en nombre de Pemex, lo que podría resultar en condiciones financieras más favorables.

La calificadora subrayó que para revertir la caída en la producción petrolera y asegurar la sostenibilidad de la empresa, será esencial atraer inversión privada que proporcione capital para exploración, infraestructura y aumento de capacidad productiva. No obstante, advirtió que la confiabilidad de Pemex será clave, sobre todo en el pago de su deuda con proveedores, que al tercer trimestre de 2024 ascendía a 20 mil millones de dólares.

Moody´s estimó que la producción total de Pemex incluyendo condensados solo podría aumentar 1% anual en 2025 y 2026, ya que las nuevas inversiones tardarán en reflejar resultados. Si no se anuncian proyectos adicionales en 2025, la producción continuará en declive en los siguientes dos o tres años.

En cuanto a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la calificadora señaló que el nuevo marco legal brinda mayor claridad para la inversión privada, aunque bajo un modelo de fuerte supervisión estatal. Se permite a privados suministrar energía, asociarse con CFE o participar en el Mercado Eléctrico Mayorista, con reglas más definidas pero en un entorno regulado.

Marzo 21, 2025  |  Energética

Noticias relacionadas
Mezcla mexicana opera expectante a la reunión de OPEP+
Julio 4, 2025
Tras años de caída libre, el empleo en refinación de petróleo va al alza
Julio 4, 2025
Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y CCE para acelerar inversiones del Plan México
Julio 4, 2025
Pemex y la oportunidad de diversificar la matriz energética en México
Julio 3, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll