800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de Trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Energética
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presuespuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación (Energético)
    • Normatividad
    • Datos Estadìsticos 2021
    • Prospectiva Estratégica de la Industria Energética
  • Organismos Relacionados
    • Información sobre pagos y adeudos con
      proveedores y contratistas 2022
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada EE.UU.
    • Documentos Oficiales PEF 2022

Mezcla mexicana opera expectante a la reunión de OPEP+

  • Mezcla mexicana opera expectante a la reunión de OPEP+
Fuente: Energy & Commerce

El precio de la mezcla mexicana de exportación cerró el jueves con pocos cambios, a tono con sus pares internacionales, expectantes a la próxima reunión de la OPEP+.

En los mercados globales, los precios del petróleo cerraron con modestas pérdidas, a la espera de que la OPEP y sus aliados acuerde aumentar la producción en 411,000 barriles por día en su reunión del fin de semana.

La expectativa también predominó por la conclusión de la pausa arancelaria de Estados Unidos. La pausa de 90 días del presidente Donald Trump, para la implementación de aranceles más altos de Estados Unidos termina el 9 de julio. Varios socios comerciales importantes aún tienen que cerrar acuerdos comerciales, incluidos la Unión Europea y Japón.

Cabe señalar que a mediados de junio los precios de petróleo subieron a máximos de cinco meses, después de que Estados Unidos atacó las instalaciones nucleares de Irán a mediados de junio. Sin embargo, los precios cayeron alrededor de 15% después del cese al fuego entre Israel e Irán.

En este contexto, de acuerdo con Pemex, el precio de la mezcla mexicana de exportación perdió 0.26% para cerrar en 63.30 dólares el barril. El 20 de junio, a mezcla cerró en 70.41 dólares el barril, su precio más alto de cinco meses (24 de enero).

En junio, la mezcla mexicana ganó 7.0%, pero en el primer semestre se replegó 7.74%. Desde el 20 de enero (73.13 dólares), cuando Donald Trump regresó a la Casa Blanca, la mezcla pierde 13%. El lunes 5 de mayo cerró en 53.41 dólares, en ese momento, su menor cotización desde abril de 2021.

En Londres, el contrato más activo del crudo Brent descendió 0.41% para cerrar en 68.83 dólares el barril. Mientras, en el mercado de Nueva York, el futuro del crudo WTI perdió un 0.59% a 67.05 dólares el barril.

Tanto el Brent como el WTI subieron en junio por segundo mes consecutivo, en torno al 6 y 7% respectivamente. No obstante, en el primer semestre del 2025 el Brent cayó 9.42% y el WTI perdió 7.22%.

Desde que Donald Trump comenzó su mandato como presidente, el 20 de enero, el precio del crudo WTI ha caído 14% y el Brent ha retrocedido 15%.

Expectativas para el oro negro

Una encuesta realizada en junio entre 40 economistas y analistas pronosticó que el precio promedio del crudo Brent cotizará en 67.86 dólares por barril en 2025, por encima de la previsión de 66.98 dólares de mayo.

Goldman Sachs había alertado que el precio del crudo Brent podría dispararse hasta los 110 dólares, en caso de que Irán logre cerrar el estrecho de Ormuz en respuesta a los ataques israelíes y estadounidenses contra su programa nuclear. Sin embargo, ahora estima que podría oscilar en el rango de 60 a 70 dólares. Alrededor de una quinta parte del consumo mundial de petróleo pasa por el estrecho de Ormuz.

Julio 4, 2025  |  Energética

Noticias relacionadas
Tras años de caída libre, el empleo en refinación de petróleo va al alza
Julio 4, 2025
Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y CCE para acelerar inversiones del Plan México
Julio 4, 2025
Pemex y la oportunidad de diversificar la matriz energética en México
Julio 3, 2025
Pemex reduce producción de gas y suben importaciones
Julio 3, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll