
Además de esta inversión en el sector energético, se espera la entrada en operación de una nueva planta de fertilizantes en el Complejo Petroquímico Escolín, con una inversión estimada de mil 800 millones de dólares, así como la inauguración de la Terminal Semiespecializada de Contenedores y Carga en Coatzacoalcos, en la que se han destinado más de 7 mil millones de pesos.
La mandataria destacó también la rehabilitación de carreteras clave y la modernización del Puente Coatzacoalcos I y del puerto de Veracruz, obras que buscan mejorar la infraestructura logística y fortalecer el desarrollo económico regional.
"Estas inversiones no solo representan infraestructura, también significan empleos, bienestar y crecimiento con justicia para el pueblo del sur de Veracruz", señaló Sheinbaum ante funcionarios federales, estatales y locales.
Como parte del llamado Plan México, la presidenta explicó que Veracruz forma parte de ocho de los 18 ejes estratégicos del programa nacional, entre ellos energía, autosuficiencia alimentaria, vivienda, infraestructura y salud.
Durante el evento, la gobernadora Rocío Nahle resaltó que el sur del estado será clave en el crecimiento económico del país. También se anunció que se construirán hasta 45 mil viviendas en la región mediante alianzas con Infonavit y Conavi, y que se reactivará el Tren MéxicoPueblaVeracruz, el cual conectará a Coatzacoalcos con la Ciudad de México entre 2026 y 2027.
Sheinbaum subrayó que estos proyectos reflejan la confianza de inversionistas en la estabilidad del país. Al cierre de 2024, México alcanzó un récord de inversión extranjera directa, con más de 36 mil millones de dólares.
"Estamos transformando a México con visión, honestidad y compromiso. Veracruz es parte fundamental de esta transformación", destacó.