800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de Trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Energética
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presuespuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación (Energético)
    • Normatividad
    • Datos Estadìsticos 2021
    • Prospectiva Estratégica de la Industria Energética
  • Organismos Relacionados
    • Información sobre pagos y adeudos con
      proveedores y contratistas 2022
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada EE.UU.
    • Documentos Oficiales PEF 2022

Carlos Slim propone rescate privado para Pemex

  • Carlos Slim propone rescate privado para Pemex
Fuente: Energy & Commerce

Carlos Slim plantea priorizar producción, abrir más participación privada y elevar inversión para rescatar a Pemex de su peor crisis financiera y operativa en décadas.

Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta una de las crisis más severas de su historia, con una deuda financiera de 101,065 millones de dólares y adeudos a proveedores que superan los 404,000 millones de pesos. En este contexto, Carlos Slim Helú, el empresario más acaudalado de México, plantea una estrategia radical para evitar que la petrolera colapse y pierda su viabilidad operativa.

Durante su participación en el Día del Ingeniero, Slim propuso una solución estructural centrada en dos ejes: reorientar el gasto hacia la producción de petróleo en lugar de exploración y permitir una mayor participación de empresas privadas en la extracción de crudo. Según el magnate, esta estrategia no sólo ayudaría a Pemex a generar ingresos inmediatos, sino que también permitiría compartir riesgos y acelerar resultados sin comprometer más recursos del Estado.

Slim enfatizó que la inversión privada debe superar el 20% del PIB para impulsar el crecimiento económico. Criticó los actuales niveles de inversión (20-22%) como insuficientes para atender necesidades estructurales como la infraestructura energética.

La estrategia de Slim también contempla aprovechar el marco del nuevo Plan Nacional de Energía impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el cual abre espacio a esquemas de inversión mixta con Pemex. Slim, a través de Grupo Carso, ya participa activamente en campos estratégicos como Lakach y Zama, lo que refuerza su posicionamiento dentro del sector.

Más allá del petróleo, Slim advirtió que también es urgente modernizar la red eléctrica nacional para hacer frente a la creciente demanda incluyendo la que generan los centros de datos impulsados por inteligencia artificial, y propuso una inversión nacional intensiva con impacto en crecimiento, empleo y bienestar social.

Julio 8, 2025  |  Energética

Noticias relacionadas
Pemex va por nueva planta de fertilizantes en Poza Rica
Julio 8, 2025
El impacto de la modernización en la cadena de valor de petróleo y gas en Latinoamérica
Julio 8, 2025
Petróleos Mexicanos invertirá 4 mil millones de pesos en el sur de Veracruz; anuncia Sheinbaum más proyectos estratégicos
Julio 7, 2025
México busca refinanciar la gigantesca deuda de Pemex cuanto antes
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll