800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de Trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Energética
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presuespuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación (Energético)
    • Normatividad
    • Datos Estadìsticos 2021
    • Prospectiva Estratégica de la Industria Energética
  • Organismos Relacionados
    • Información sobre pagos y adeudos con
      proveedores y contratistas 2022
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada EE.UU.
    • Documentos Oficiales PEF 2022

Trion avanza: 25% completado

  • Trion avanza: 25% completado
Fuente: Oil & Gas Magazine

El megaproyecto Trion de Pemex y Woodside avanza 25%. Producirá 100 mil barriles diarios y generará más de 10 mil mdd en ingresos para México.

Woodside Energy informó que el desarrollo del campo petrolero Trion, en asociación con Petróleos Mexicanos (Pemex), ha alcanzado un avance del 25%. El proyecto, ubicado en aguas ultra profundas del Golfo de México, progresa conforme al calendario y presupuesto establecidos, de acuerdo con una declaración enviada a la agencia estadounidense ICIS.

Trion es uno de los proyectos más ambiciosos del país en materia de exploración y producción en aguas profundas. Se espera que inicie operaciones en 2028, con una producción estimada de 100 mil barriles diarios de petróleo crudo. Woodside Energy posee el 60% de participación en el proyecto, mientras que Pemex conserva el 40% restante.

Con una inversión total proyectada de 7,200 millones de dólares, Trion podría aumentar la producción nacional de petróleo en aproximadamente un 7% una vez que entre en operación. Además, se prevé que el desarrollo genere más de 10 mil millones de dólares en impuestos y regalías acumuladas para el Estado mexicano durante su vida útil.

Woodside destacó que el retorno esperado del proyecto supera sus objetivos de asignación de capital, lo que representa una oportunidad sólida tanto para sus accionistas como para el fortalecimiento de las finanzas públicas mexicanas.

Este proyecto es un ejemplo del tipo de colaboración entre empresas estatales y privadas que podría redefinir el modelo energético mexicano, en medio de un contexto de reforma y reestructuración de Pemex. Trion también representa una apuesta clave para diversificar la producción petrolera nacional y disminuir la dependencia de campos maduros en declive.

Julio 15, 2025  |  Energética

Noticias relacionadas
Diputada exige condonación fiscal para proveedores afectados por deudas de Pemex
Julio 15, 2025
Pemex activa contratos mixtos con privados
Julio 15, 2025
El impacto de la modernización en la cadena de valor de petróleo y gas en Latinoamérica
Julio 8, 2025
Pemex va por nueva planta de fertilizantes en Poza Rica
Julio 8, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll