800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de Trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Energética
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presuespuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación (Energético)
    • Normatividad
    • Datos Estadìsticos 2021
    • Prospectiva Estratégica de la Industria Energética
  • Organismos Relacionados
    • Información sobre pagos y adeudos con
      proveedores y contratistas 2022
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada EE.UU.
    • Documentos Oficiales PEF 2022

Petróleo sube por riesgos geopolíticos y preocupación por los inventarios

  • Petróleo sube por riesgos geopolíticos y preocupación por los inventarios
Fuente: El Economista

Los precios del petróleo subían este jueves, pese a que las tensiones comerciales mundiales parecían enfriarse, mientras los analistas apuntan a los bajos inventarios y los nuevos riesgos en Oriente Medio como factores que apoyan al mercado.

A las 4:50/a.m. hora de la CDMX, los futuros del Brent subían 17 centavos, o un 0.3%, a 68.69 dólares el barril, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) ganaban 35 centavos, o un 0.5%, a 66.73 dólares.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que las cartas notificando a los países más pequeños sus tarifas arancelarias saldrán pronto, y también se refirió a las perspectivas de un acuerdo con China sobre drogas ilícitas y un posible pacto con la Unión Europea.

"Los precios a corto plazo (están) abocados a permanecer volátiles debido a la incertidumbre sobre la escala final de los aranceles estadounidenses y el impacto resultante en el crecimiento global", dijo Ashley Kelty, analista de Panmure Liberum, añadiendo que es probable que los precios se asienten a un nivel más bajo a medio plazo.

El mercado petrolero también reaccionaba este jueves a un escenario de inventarios más ajustados, dijo John Evans, analista de PVM Oil Associates.

La semana pasada, la Agencia Internacional de la Energía afirmó que el aumento de la producción petrolera no está provocando un alza de los inventarios, lo que demuestra que los mercados están sedientos de crudo.

"El pensamiento petrolero se ha distraído de Oriente Medio y los recordatorios de los ataques de Israel a Siria y los ataques con drones a la infraestructura petrolera en el Kurdistán son oportunos y, una vez más, añaden un poco de efervescencia a los procedimientos", dijo Evans.

Los ataques con aviones no tripulados contra yacimientos petrolíferos en la región semiautónoma del Kurdistán iraquí han reducido la producción de crudo en hasta 150,000 barriles por día, según dijeron el miércoles dos responsables de energía.

Julio 17, 2025  |  Energética

Noticias relacionadas
Pemex adeuda $700 millones a Grupo Carso
Julio 24, 2025
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos
Julio 24, 2025
Proyecto Trion registra avance del 35%: Woodside Energy
Julio 24, 2025
Mezcla mexicana acumula caída de 13% en primeros 6 meses de la Era Trump
Julio 22, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll