800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de Trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Energética
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presuespuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación (Energético)
    • Normatividad
    • Datos Estadìsticos 2021
    • Prospectiva Estratégica de la Industria Energética
  • Organismos Relacionados
    • Información sobre pagos y adeudos con
      proveedores y contratistas 2022
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada EE.UU.
    • Documentos Oficiales PEF 2022

En junio, Pemex entregó 15.4 mil millones de pesos, 20 % menos que en febrero cuando hizo el primer pago por este Derecho

  • En junio, Pemex entregó 15.4 mil millones de pesos, 20 % menos que en febrero cuando hizo el primer pago por este Derecho
Fuente: Energía a Debate

Las aportaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) a las finanzas públicas continúan a la baja desde que entró en vigor el Derecho Petrolero para el Bienestar (DPB), en sustitución de los tres anteriores.

En junio, la petrolera estatal entregó a las finanzas públicas de sus asignaciones 15 mil 459 millones de pesos (mmdp) por el DPB que, si bien representó un incremento de prácticamente 180 por ciento con respecto a los 5 mil 538 mmdp del mismo mes del año anterior, también es cierto que sus aportaciones bajaron un 21 por ciento desde febrero de este año cuando reportó 19 mil 586 mmdp.

Cabe recordar que con la reforma constitucional en materia energética de 2024 y las reformas y modificaciones a las leyes secundarias de 2025, la carga fiscal de Pemex en términos de derechos se modificó y simplificó, eliminando los Derechos de Exploración de Hidrocarburos (DEXPHI) y de Extracción de Extracción de Hidrocarburos (DEXTHI), para transformar igualmente el Derecho por la Utilidad Compartida (DUC) en el DPB.

Es pertinente también recordar que en junio de 2024, Pemex no entregó el pago correspondiente al DUC, al igual que no lo hizo en julio, agosto y septiembre de ese año.

Aportaciones privadas siguen bajas

Del lado de las operadoras privadas las aportaciones también se mantienen bajas. En junio entregaron en conjunto 2 mil 756 mmdp, unos 126 millones menos, o una diferencia de 4.3 por ciento, comparado con el mismo mes de 2024.

De hecho, es el segundo monto más bajo en lo que va del año.

En descenso aportaciones al erario

Las cifras arriba expuestas se reflejan en una baja recaudación para las finanzas públicas. En el sexto mes, la industria petrolera aportó 18 mil 246 mmdp que, de hecho, es la más baja de este 2025.

Esta recaudación se quedó 4 mil 832 mmdp por debajo de los 23 mil 78 millones esperados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para ese mes; esto es, obtuvo 79 por ciento de lo programado.

Julio 22, 2025  |  Energética

Noticias relacionadas
Pemex adeuda $700 millones a Grupo Carso
Julio 24, 2025
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos
Julio 24, 2025
Proyecto Trion registra avance del 35%: Woodside Energy
Julio 24, 2025
Mezcla mexicana acumula caída de 13% en primeros 6 meses de la Era Trump
Julio 22, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll