800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de Trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Energética
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presuespuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación (Energético)
    • Normatividad
    • Datos Estadìsticos 2021
    • Prospectiva Estratégica de la Industria Energética
  • Organismos Relacionados
    • Información sobre pagos y adeudos con
      proveedores y contratistas 2022
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada EE.UU.
    • Documentos Oficiales PEF 2022

Sube 1% precio del petróleo por fuerte demanda y la incertidumbre en Ucrania

  • Sube 1% precio del petróleo por fuerte demanda y la incertidumbre en Ucrania
Fuente: Milenio

Los precios del petróleo subían 1 por ciento, impulsados por los indicios de una fuerte demanda en Estados Unidos y la incertidumbre sobre los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania.

Los futuros del Brent ganaban 64 centavos, o 1 por ciento, a 67.48 dólares el barril, cerca de máximos de dos semanas, y los del West Texas Intermediate (WTI) mejoraban 65 centavos, o un 1 por ciento, a 63.36 dólares.

Ambos contratos avanzaron más de 1 por ciento ayer.

Rusia dijo el miércoles que los intentos de resolver las cuestiones de seguridad relacionadas con Ucrania sobre la guerra sin la participación de Moscú son un "camino a ninguna parte".

"Si los esfuerzos de la Casa Blanca se traducen en un cese de las hostilidades en Ucrania y Rusia vuelve de forma gradual al redil internacional, será bajista para el mercado del petróleo. Pero por ahora el suelo del precio del Brent a vigilar se mantiene en 65 dólares el barril", dijo Gaurav Sharma, analista independiente.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un arancel adicional del 25 por ciento sobre los productos indios a partir del 27 de agosto debido a sus compras de petróleo ruso, que representan casi 35 por ciento de sus importaciones petroleras totales.

Dada la incertidumbre sobre los avances hacia el fin de la guerra en Ucrania, ha resurgido la posibilidad de que se endurezcan las sanciones a Rusia, provocando un sentimiento alcista entre los operadores, dijo Tamas Varga, analista de PVM Oil Associates.

Mientras tanto, los inventarios de petróleo en Estados Unidos cayeron en 6 millones de barriles la semana pasada, a 420.7 millones de barriles, según indicó el miércoles la Administración de Información de Energía estadunidense, frente a las expectativas de un sondeo de Reuters para una reducción de 1.8 millones de barriles.

Si bien la gran reducción indica un aumento de la demanda, el alza de los niveles de petróleo en Cushing sugiere que la demanda subyacente puede ser más suave y que la reducción fue mayor en parte debido a un mayor funcionamiento de las refinerías y el aumento de las exportaciones, dijo Ashley Kelty, de Panmure Liberum.

Agosto 21, 2025  |  Energética

Noticias relacionadas
Piden etiquetar recursos para proveedores de Pemex
Agosto 21, 2025
Mezcla mexicana rebota 1.41% por fuerte caída de stocks EEUU
Agosto 21, 2025
La OPEP espera que el crecimiento de la demanda mundial de petróleo se acelere en 2026
Agosto 13, 2025
Moodys alerta sobre riesgos en nuevo fondo para Pemex
Agosto 13, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll