800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de Trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Energética
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presuespuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación (Energético)
    • Normatividad
    • Datos Estadìsticos 2021
    • Prospectiva Estratégica de la Industria Energética
  • Organismos Relacionados
    • Información sobre pagos y adeudos con
      proveedores y contratistas 2022
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada EE.UU.
    • Documentos Oficiales PEF 2022

México y Brasil exploran trabajos de cooperación en aguas profundas

  • México y Brasil exploran trabajos de cooperación en aguas profundas
Fuente: Oil & Gas Magazine

El Gobierno de México dio un paso estratégico hacia la cooperación internacional en materia energética al establecer contacto con funcionarios y empresarios brasileños para iniciar trabajos conjuntos en exploración de aguas profundas, informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

De acuerdo con el funcionario, Brasil representa un aliado clave para México debido a su amplia experiencia en exploración y desarrollo petrolero en aguas profundas. Un sector en el que Brasil ha logrado posicionarse como líder en América Latina gracias a la operación de campos en la cuenca del Atlántico.

"Brasil tiene una experiencia muy grande sobre el tema. Para México es fundamental aprovechar esa relación para aprender de las mejores prácticas internacionales y fortalecer nuestras capacidades técnicas", destacó Ebrard.

La colaboración busca impulsar proyectos que permitan optimizar la exploración y producción de hidrocarburos en el Golfo de México. Una región con alto potencial energético, que requiere tecnología avanzada y un marco de cooperación internacional para maximizar su aprovechamiento de manera sustentable y segura.

Asimismo, se prevé que el acercamiento genere nuevas oportunidades de inversión, transferencia tecnológica y creación de empleos altamente especializados. Lo que podría beneficiar a la industria nacional y consolidar a México como un actor más competitivo en el sector energético global.

Expertos señalan que la alianza con Brasil no solo tendrá un impacto técnico, sino también geopolítico, al fortalecer los vínculos entre dos de las economías más grandes de América Latina. Este tipo de cooperación podría traducirse en una mayor integración regional en materia energética. Con beneficios tanto para la seguridad energética como para la atracción de capital privado.

Marcelo Ebrard reiteró su interés en que este primer acercamiento se convierta en un marco de colaboración estable y duradero. "Esperamos que este encuentro permita a ambos países aprovechar su potencial en beneficio de sus sociedades".

Agosto 29, 2025  |  Energética

Noticias relacionadas
Cayó 9.51% refinación en Dos Bocas, reporta Pemex
Agosto 29, 2025
Sempra firma acuerdo para de suministro de GNL por 20 años
Agosto 29, 2025
Plan de Sheinbaum para Pemex podría ser impugnado en renegociación del T-MEC
Agosto 28, 2025
Trion: Pemex y Woodside producirán crudo desde 2028
Agosto 28, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll