
El contrato establece que el GNL será adquirido por EQT bajo condiciones franco a bordo indexadas al Henry Hub, lo que refuerza la estrategia de ambas compañías para garantizar un suministro energético estable y competitivo a largo plazo. "Este proyecto puede ayudar a fortalecer la posición de Estados Unidos como exportador líder de energía", señaló Justin Bird, CEO de Sempra Infrastructure.
Port Arthur LNG Fase 2 ha despertado interés comercial internacional, y se suma a otros acuerdos recientes como el firmado con JERA Co., Inc. por 1.5 Mtpa y la ampliación de la alianza con ConocoPhillips por 4 Mtpa. La planta contempla dos trenes de licuefacción que podrían elevar la capacidad total del complejo a 26 Mtpa, sumando las fases 1 y 2.
El proyecto cuenta con aprobación regulatoria de la Comisión Federal Reguladora de Energía (FRE) y autorización de exportación del Departamento de Energía de EE. UU., lo que permite enviar GNL a países sin tratados de libre comercio. La empresa Bechtel fue seleccionada para encargarse de la ingeniería, adquisición y construcción de la planta.
Aunque se han obtenido los permisos principales, el desarrollo de la Fase 2 sigue sujeto a factores como la decisión final de inversión, el cierre de acuerdos comerciales y la obtención de financiamiento. Se espera que la Fase 1 entre en operación comercial en 2027 y 2028, mientras Sempra Infrastructure continúa posicionando el proyecto como parte de su estrategia energética global.