800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de Trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Energética
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presuespuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación (Energético)
    • Normatividad
    • Datos Estadìsticos 2021
    • Prospectiva Estratégica de la Industria Energética
  • Organismos Relacionados
    • Información sobre pagos y adeudos con
      proveedores y contratistas 2022
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada EE.UU.
    • Documentos Oficiales PEF 2022

Sempra firma acuerdo para de suministro de GNL por 20 años

  • Sempra firma acuerdo para de suministro de GNL por 20 años
Fuente: Global Energy

Sempra Infrastructure y EQT Corporation formalizaron un acuerdo definitivo de compraventa (SPA) para el suministro de 2 millones de toneladas anuales (MTPA) de gas natural licuado (GNL) durante un periodo de 20 años, provenientes del proyecto Port Arthur LNG Fase 2, ubicado en el condado de Jefferson, Texas.

El contrato establece que el GNL será adquirido por EQT bajo condiciones franco a bordo indexadas al Henry Hub, lo que refuerza la estrategia de ambas compañías para garantizar un suministro energético estable y competitivo a largo plazo. "Este proyecto puede ayudar a fortalecer la posición de Estados Unidos como exportador líder de energía", señaló Justin Bird, CEO de Sempra Infrastructure.

Port Arthur LNG Fase 2 ha despertado interés comercial internacional, y se suma a otros acuerdos recientes como el firmado con JERA Co., Inc. por 1.5 Mtpa y la ampliación de la alianza con ConocoPhillips por 4 Mtpa. La planta contempla dos trenes de licuefacción que podrían elevar la capacidad total del complejo a 26 Mtpa, sumando las fases 1 y 2.

El proyecto cuenta con aprobación regulatoria de la Comisión Federal Reguladora de Energía (FRE) y autorización de exportación del Departamento de Energía de EE. UU., lo que permite enviar GNL a países sin tratados de libre comercio. La empresa Bechtel fue seleccionada para encargarse de la ingeniería, adquisición y construcción de la planta.

Aunque se han obtenido los permisos principales, el desarrollo de la Fase 2 sigue sujeto a factores como la decisión final de inversión, el cierre de acuerdos comerciales y la obtención de financiamiento. Se espera que la Fase 1 entre en operación comercial en 2027 y 2028, mientras Sempra Infrastructure continúa posicionando el proyecto como parte de su estrategia energética global.

Agosto 29, 2025  |  Energética

Noticias relacionadas
México y Brasil exploran trabajos de cooperación en aguas profundas
Agosto 29, 2025
Cayó 9.51% refinación en Dos Bocas, reporta Pemex
Agosto 29, 2025
Plan de Sheinbaum para Pemex podría ser impugnado en renegociación del T-MEC
Agosto 28, 2025
Trion: Pemex y Woodside producirán crudo desde 2028
Agosto 28, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll