800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de Trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Energética
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presuespuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación (Energético)
    • Normatividad
    • Datos Estadìsticos 2021
    • Prospectiva Estratégica de la Industria Energética
  • Organismos Relacionados
    • Información sobre pagos y adeudos con
      proveedores y contratistas 2022
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada EE.UU.
    • Documentos Oficiales PEF 2022

Veracruz y ASEA firman convenio a favor de la seguridad energética en sector hidrocarburos

  • Veracruz y ASEA firman convenio a favor de la seguridad energética en sector hidrocarburos
Fuente: Oil & Gas Magazine

El convenio entre la ASEA y Veracruz busca optimizar los mecanismos de inspección, vigilancia y prevención de riesgos ambientales asociados con las actividades del sector hidrocarburos, como la exploración, producción, transporte y almacenamiento de energéticos.

La Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente de Veracruz (PMA) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), órgano desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) firmaron un convenio de colaboración sin precedentes, con el objetivo de fortalecer las acciones conjuntas en materia de protección ambiental, seguridad energética y atención a las comunidades en zonas de alta actividad del sector hidrocarburos.

Hay que tomar en cuenta que este acuerdo representa un hecho histórico, al ser la primera vez que la PMA establece una alianza formal con la ASEA, lo que marca un precedente importante para la coordinación institucional en uno de los estados con mayor relevancia energética del país.

"Este convenio representa mucho más que un documento. Es una muestra clara de que cuando las instituciones trabajan en conjunto, los beneficios llegan directamente al territorio y a su gente. Veracruz, por su riqueza natural y su posición estratégica en el sector energético, exige que actuemos con responsabilidad, visión y firmeza", declaró el Procurador Estatal de Protección al Medio Ambiente, Ángel Carrizales López.

Desde la visión energética, el convenio busca optimizar los mecanismos de inspección, vigilancia y prevención de riesgos ambientales asociados con las actividades del sector hidrocarburos, como la exploración, producción, transporte y almacenamiento de energéticos.

Por su parte, el director ejecutivo de la ASEA, Armando Ocampo Zambrano, destacó la importancia del acuerdo como una plataforma para fortalecer la justicia ambiental y la prevención de riesgos operativos:

"Este convenio permite la unión de esfuerzos en el cuidado ambiental, de los diversos ecosistemas y sus habitantes, desde el Sector Hidrocarburos por parte de la ASEA, y desde la supervisión ambiental en el estado de Veracruz por parte de la PMA", declaró.

Ocampo Zambrano también subrayó que el convenio permitirá potenciar la aplicación del Programa Nacional de Auditoría Ambiental, lo que mejorará el desempeño ambiental de las empresas reguladas, promoviendo la autogestión del riesgo, la transparencia en los procesos y la cultura de cumplimiento en el sector energético.

"El trabajo conjunto con la PMA será clave para hacer más efectiva la supervisión en territorio veracruzano. Buscamos pasar de una lógica reactiva a una visión preventiva, con acciones concretas que eviten daños ambientales y fortalezcan la confianza en las instituciones", agregó.

Ambas instituciones coincidieron en que esta firma marca el inicio de una colaboración constante, transparente y orientada a resultados, en beneficio del medio ambiente y de las comunidades que habitan en zonas con actividad energética.

Con esta acción, ASEA y PMA reafirman su compromiso con una gestión energética responsable, que prioriza la prevención de riesgos, la protección del entorno natural y la seguridad de la población en un estado clave para la política energética nacional.

Septiembre 12, 2025  |  Energética

Noticias relacionadas
Woodside y Petronas firman contrato de GNL tras acuerdo preliminar
Septiembre 12, 2025
Pemex confirma salida en la dirección de su brazo comercial internacional
Septiembre 12, 2025
'Lo que producimos es para el pueblo de México': A Pemex ya no le interesa exportar petróleo crudo
Septiembre 11, 2025
Instalaciones del sector hidrocarburos deben contar con autorización ambienta: Grupo CIITA
Septiembre 11, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll