800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de Trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Energética
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presuespuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación (Energético)
    • Normatividad
    • Datos Estadìsticos 2021
    • Prospectiva Estratégica de la Industria Energética
  • Organismos Relacionados
    • Información sobre pagos y adeudos con
      proveedores y contratistas 2022
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada EE.UU.
    • Documentos Oficiales PEF 2022

Pemex actualiza plan de exploración en Asignación AE-0177-M-Yuban

  • Pemex actualiza plan de exploración en Asignación AE-0177-M-Yuban
Fuente: Energy & Commerce/ Efrain Mariano

De acuerdo con la CNH, la modificación del plan se deriva del otorgamiento del primer periodo adicional de exploración y en la variación del número de pozos a perforar.

La Asignación AE-0177-M-Yuban tiene una superficie de 1,623 km² y se localiza en la parte norte de los estados de Veracruz, Hidalgo y Puebla. Igualmente, se ubica dentro de la porción norte-centro de la provincia petrolera Tampico Misantla.

El objetivo motivo de la actualización del plan de exploración deriva de cambios técnicos y del número de pozos a perforar. Adicionalmente, tiene como objetivo incorporar recursos de hidrocarburos buscando la continuidad de plays mesozoicos. Así como fortalecer la cartera de oportunidades exploratorias mediante: estudios exploratorios y perforación de prospectos.

En el escenario base, Pemex contempla perforar el pozo Niku-1EXP, mientras en el escenario incremental planea perforar el pozo Kawin-1EXP.

Pemex planea evaluar recursos totales por 21 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. En el escenario base se podrían incorporar 2.1 millones de barriles de petróleo crudo equivalente y 4.2 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en el incremental. El hidrocarburo estimado es aceite ligero.

Derivado del análisis realizado por la CNH, el órgano regulador dio opinión favorable a la modificación al plan de exploración. Se consideró que se técnicamente adecuado y que las actividades planteadas permitirán evaluar el potencial petrolero, así como la posible incorporación de recursos maximizando el valor estratégico del área.

Cabe señalar que el plan de exploración del Periodo Inicial de Exploración (PIE) fue aprobado por la CNH con la resolución CNH.E.28.001/2021 el 15 de abril de 2021. La PPAE comprende el periodo del 29 de octubre de 2023 al 29 de octubre de 2025.

Mayo 14, 2024  |  Energética

Noticias relacionadas
Mezcla mexicana opera expectante a la reunión de OPEP+
Julio 4, 2025
Tras años de caída libre, el empleo en refinación de petróleo va al alza
Julio 4, 2025
Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y CCE para acelerar inversiones del Plan México
Julio 4, 2025
Pemex y la oportunidad de diversificar la matriz energética en México
Julio 3, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll