800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de Trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Energética
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presuespuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación (Energético)
    • Normatividad
    • Datos Estadìsticos 2021
    • Prospectiva Estratégica de la Industria Energética
  • Organismos Relacionados
    • Información sobre pagos y adeudos con
      proveedores y contratistas 2022
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada EE.UU.
    • Documentos Oficiales PEF 2022

Gobierno reduce 66% estímulo fiscal a gasolina magna por caída del petróleo

  • Gobierno reduce 66% estímulo fiscal a gasolina magna por caída del petróleo
Fuente: Global ENERGY

El gobierno federal decidió recortar en un 66% el estímulo fiscal a la gasolina Magna para la semana del 20 al 26 de julio, fijando el apoyo en 26.11 centavos por litro. Esta medida es una respuesta a la reciente caída en los precios internacionales del petróleo, que el viernes alcanzaron niveles no vistos en más de un mes.

El estímulo anterior, de 78.08 centavos, ha sido disminuido debido a la baja en el precio del petróleo estadounidense West Texas Intermediate (WTI), que se redujo más del 2% pasando de 82.21 a 80.14 dólares por barril. Este descenso se atribuye a la fortaleza del dólar, las expectativas de un posible acuerdo de cese al fuego en Gaza y preocupaciones sobre una reducción en la demanda de crudo en China.

Con la reducción del estímulo, los consumidores pagarán una cuota de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de 5.91 pesos por litro, frente a los 5.39 pesos de la semana pasada. La gasolina premium y el diésel se quedan sin estímulo fiscal, lo que implica el pago total del IEPS para estos combustibles, que asciende a 5.21 y 6.79 pesos por litro, respectivamente.

A pesar de la baja en los precios internacionales del crudo, los precios de la gasolina en México siguen cerca de sus niveles máximos históricos. Este domingo 21 de julio, el precio promedio de la gasolina Magna en el país se ubicó en 23.91 pesos por litro, apenas un centavo por debajo del récord histórico de 23.92 pesos.

El gobierno utiliza esta política fiscal de estímulos para mitigar los impactos de las fluctuaciones en los precios internacionales del petróleo sobre los consumidores locales, con el objetivo de evitar aumentos bruscos en los precios de la gasolina en las estaciones de servicio mexicanas.

Julio 23, 2024  |  Energética

Noticias relacionadas
Pemex va por nueva planta de fertilizantes en Poza Rica
Julio 8, 2025
Carlos Slim propone rescate privado para Pemex
Julio 8, 2025
El impacto de la modernización en la cadena de valor de petróleo y gas en Latinoamérica
Julio 8, 2025
Petróleos Mexicanos invertirá 4 mil millones de pesos en el sur de Veracruz; anuncia Sheinbaum más proyectos estratégicos
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll