800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de Trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Energética
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presuespuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación (Energético)
    • Normatividad
    • Datos Estadìsticos 2021
    • Prospectiva Estratégica de la Industria Energética
  • Organismos Relacionados
    • Información sobre pagos y adeudos con
      proveedores y contratistas 2022
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada EE.UU.
    • Documentos Oficiales PEF 2022

Pemex eleva exportaciones e ingresos en octubre

  • Pemex eleva exportaciones e ingresos en octubre
Fuente: Oil & Gas Magazine

Pemex incrementó exportaciones de crudo en 26.7%, alcanzando 831 mbd en octubre, con ingresos que crecieron 33.2%, gracias a mayores envíos e incremento en precios.

En octubre, Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó un aumento significativo en sus exportaciones de petróleo crudo, con un volumen promedio de 831 mil barriles diarios (mbd), lo que representó un alza del 26.7% respecto a septiembre. Este crecimiento marcó una recuperación tras alcanzar su nivel más bajo del año en el mes previo, cuando exportó 656 mbd.

El incremento de 175 mbd en los envíos abarcó las tres regiones comerciales de Pemex:

" América: 419 mbd (+10.5%).

" Europa: 253 mbd (+70%).

" Lejano Oriente: 159 mbd (+23.2%).

El crudo Maya, que incluye los aceites Altamira y Talam, siguió liderando la demanda, representando el 68% del total exportado, con 565 mbd.

Este aumento en el volumen de exportación impulsó los ingresos de Pemex, que crecieron un 33.2% entre septiembre y octubre, alcanzando 1,715 millones de dólares (mmdd). De estos, el 50% provino de ventas a la región de América, con 864 mmdd. En términos de tipo de crudo, el Maya generó 1,144 mmdd, equivalente al 67% del total.

Además, Pemex se benefició de un ligero incremento en el precio promedio de la mezcla mexicana de exportación, que subió de 65.39 a 66.60 dólares por barril (dpb). Sin embargo, este precio sigue por debajo del umbral de 70 dólares por barril, superado en gran parte del año.

Estos resultados reflejan la recuperación en la demanda global y la diversificación de los mercados de exportación de Pemex, consolidando el crudo Maya como un producto clave en su portafolio.

Noviembre 29, 2024  |  Energética

Noticias relacionadas
Campo Nobilis Maximino, proyecto de Pemex en aguas profundas bajo contrato mixto
Septiembre 17, 2025
Pemex pide 249,800 millones para invertir en 2026
Septiembre 17, 2025
Emiten bonos en euros para respaldar recompra de deuda de Pemex
Septiembre 17, 2025
Woodside y PETRONAS firman acuerdo de suministro de GNL por 15 años
Septiembre 15, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll