
Desde Palacio Nacional, la mandataria federal se enlazó por medio de videollamada con el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri y la mandataria de Guanajuato, Libia Denisse García, quienes se encontraban en la antigua estación ferroviaria de Apaseo el Grande.
El Tren Querétaro-Irapuato, que conectará la zona industrial de Querétaro con la ciudad de Irapuato contempla estaciones en Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán/Cortázar y Salamanca.
Además, el pasado 5 de septiembre cuando la presidenta Claudia Sheinbaum brindó su informe regional de gobierno en Guanajuato, anunció que el mismo proyecto ferroviario también llegaría hasta la ciudad de León.
Junto a Joao Barreira, de Mota-Engil -empresa encargada de la construcción del tren-, el titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous detalló que en el tramo uno, que va de la zona industrial de Querétaro a Apaseo el Grande, es un trayecto de 30.3 kilómetros.
En este trayecto, dijo el funcionario, habrá dos viaductos y nueve pasos superiores vehiculares y se estima que sólo en este tramo haya una demanda diaria de al menos 30 mil pasajeros.
García Muñoz Ledo, destacó el papel de los trenes para generar desarrollo, progreso, bienestar, así como conectividad entre poblaciones y familias.
Acompañada de Kuri González, coincidió en que esta ruta ferroviaria, un anhelo de más de 46 años para los queretanos, incrementará la competitividad de ambos estados y detonará la actividad económica.