800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

FERROCARRILES

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Ferrocarriles
    • Fotogaleria Comunicaciones
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Oferta Educativa - Vías Ferreas
    • Presentaciones CMIC
    • Presupuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación 2022 (SICT)
    • Datos Estadisticos 2020
    • Sistema Ferroviario Mexicano 2022
    • Normatividad
    • Proyectos Estrategicos
  • Organismos Relacionados
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada de EE.UU.
    • Avance de Resultados CIIT 2021
    • Avance de Resultados SICT 2021
    • Programa Ferroviario 2022
    • Programa de Trabajo SICT 2022
  • Convenios
    • Acta de Integración DGDFM-CMIC
    • Convenio de Colaboraciòn CIIT-CMIC

Sheinbaum da banderazo a obras del Tren Querétaro-Irapuato

  • Sheinbaum da banderazo a obras del Tren Querétaro-Irapuato
Fuente: El Sol de México/ Atzayacatl Cabrera

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el banderazo de salida para las obras del primer tramo del Tren Querétaro-Irapuato, las cuales serán realizadas por el consorcio ferroviario Mota-Engil.

Desde Palacio Nacional, la mandataria federal se enlazó por medio de videollamada con el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri y la mandataria de Guanajuato, Libia Denisse García, quienes se encontraban en la antigua estación ferroviaria de Apaseo el Grande.

El Tren Querétaro-Irapuato, que conectará la zona industrial de Querétaro con la ciudad de Irapuato contempla estaciones en Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán/Cortázar y Salamanca.

Además, el pasado 5 de septiembre cuando la presidenta Claudia Sheinbaum brindó su informe regional de gobierno en Guanajuato, anunció que el mismo proyecto ferroviario también llegaría hasta la ciudad de León.

Junto a Joao Barreira, de Mota-Engil -empresa encargada de la construcción del tren-, el titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous detalló que en el tramo uno, que va de la zona industrial de Querétaro a Apaseo el Grande, es un trayecto de 30.3 kilómetros.

En este trayecto, dijo el funcionario, habrá dos viaductos y nueve pasos superiores vehiculares y se estima que sólo en este tramo haya una demanda diaria de al menos 30 mil pasajeros.

García Muñoz Ledo, destacó el papel de los trenes para generar desarrollo, progreso, bienestar, así como conectividad entre poblaciones y familias.

Acompañada de Kuri González, coincidió en que esta ruta ferroviaria, un anhelo de más de 46 años para los queretanos, incrementará la competitividad de ambos estados y detonará la actividad económica.

Septiembre 18, 2025  |  Ferrocarrilera

Noticias relacionadas
Confirman la ruta completa del tren Querétaro-Irapuato: tendrá seis estaciones clave para los pasajeros
Septiembre 22, 2025
Grupo Carso y FCC construirán tramo del Tren de Pasajeros Saltillo - Nuevo Laredo
Septiembre 17, 2025
Emiten fallo para la construcción de vagones del tren México-Pachuca
Septiembre 12, 2025
Programa Sectorial SICT 2025-2030: El tren de pasajeros regresa con fuerza
Septiembre 11, 2025
.

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll