
De acuerdo con el acta de fallo, emitido la noche de este jueves por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), a través de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, la participación en conjunta de ambas firmas fue la más solvente.
En una escala del 0 al 100, presentaron una propuesta técnica y económica que fue evaluada y obtuvo una calificación final de 92 puntos, según el documento que se encuentra en la plataforma.
En tanto, la otra propuesta que estuvo a cargo CAF México S.A., de C.V., obtuvo una calificación final de 73 puntos, por lo que fue descartada, según la convocatoria LA-09-D00-009D00999-I-20-2025
Las empresas seleccionadas tienen domicilio fiscal en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México (CDMX) y, además, de entregar los 15 vagones equipados, también tendrán que brindar el servicio, mantenimiento y equipamiento para las unidades.
Cabe señalar que, el proyecto del tren será inaugurado durante el primer semestre del 2027, según lo declarado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en su ultima visita a Hidalgo.
Tren AIFA-Pachuca: Gobierno federal expropiará inmuebles para construir infraestructura
Mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el gobierno federal declaró de utilidad pública la construcción de obras de infraestructura y vías férreas del proyecto Tren Interurbano AIFA-Pachuca sobre terrenos de propiedad privada, en los que se incluyen 77 inmuebles de municipios de Estado de México e Hidalgo, los cuales serán expropiados.
La superficie total de dichos predios es de 218 mil 716.774 metros cuadrados y en la entidad mexiquense comienzan desde Tecámac hasta Temascalapa. Por su parte, 40 corresponden a municipios hidalguenses, como Tizayuca, Villa de Tezontepec, Tolcayuca, Zapotlán de Juárez, Zempoala y Mineral de la Reforma.
De acuerdo con el decreto, la ocupación temporal se otorga a favor de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, encargada de ejecutar las acciones del proyecto del tren AIFA-Pachuca.
El ente debe cubrir, con su presupuesto autorizado, el monto de la indemnización que en términos de ley deba pagarse a quienes acrediten su legítimo derecho, de conformidad con las valuaciones que emita el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.