800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA HÍDRICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Reuniones Nacionales de Infraestructura Hídrica
  • Videoconferencias
  • Convenios
  • Documentos de Interés
    • NUMERAGUA
    • Acuerdo Nacional de Inversiòn Privada en Infraestructura 2020-2024
    • Simposium de Infraestructura Hidraulica
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Leyes de Aguas Nacionales
    • Foro internacional de innovación, pandemia e instituciones de la administración
      pública: estrategias de adaptación sostenible
    • Programa Anual de Obra Pública de la CONAGUA PAOP
    • Programa Anual de Obra Pública de la CONAGUA (PAOP) 2023

Estado anuncia plan de infraestructura hídrica para resolver el desabasto en García, NL

  • Estado anuncia plan de infraestructura hídrica para resolver el desabasto en García, NL
Fuente: ABC Noticias/ Iram Hernández

García.- En reacción a la crisis de desabasto de agua potable que afecta a miles de familias en el municipio de García, las autoridades estatales y municipales informaron un proyecto integral de infraestructura que busca resolver de fondo el problema para mayo de 2026.

Junto al alcalde Manuel Guerra, el director de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, detalló que el plan se ejecutará con una inversión superior a mil 200 millones de pesos.

En presencia de un grupo de más de 300 vecinos en representación de todas las colonias del municipio, se les plantearon las acciones de corto y largo plazo a implementar para mejorar el abasto de agua en la zona.

Al corto plazo, Barragán anunció la instalación de un sistema con el que, los habitantes de García podrán recibir agua purificada de forma gratuita durante el verano. Además de señalar la urgencia de mejorar la infraestructura de almacenamiento en García.

Actualmente, los tanques que abastecen al municipio tienen una capacidad de apenas 3 mil metros cúbicos, cuando lo recomendable para atender la demanda real sería de al menos 10 mil, además el director de AyD dijo que, durante este verano se concluirá uno de estos grandes tanques en la zona del Fraile II, que permitirá mejorar el abastecimiento en el área.

El titular de la empresa paraestatal, explicó que la situación en García, se atribuye a una mala planeación urbana y un diseño de infraestructura que no anticipó el crecimiento acelerado del municipio.

Detalló que en ese entonces se construyó el anillo de transferencia conocido como Monterrey V, que lleva agua desde Juárez hasta García, con un diámetro que va disminuyendo de 60 a 48, luego a 24 y finalmente a 12 pulgadas.

Esta red fue dimensionada para una población estimada de 400 mil personas. Sin embargo, según cifras actuales del propio alcalde, García ya supera los 530 mil habitantes.

Ante este panorama, se destacó que AyD suspendió desde 2021 la entrega de nuevas factibilidades, como una medida responsable para frenar el crecimiento sin control.

También se establecieron tres ejes principales de trabajo; la instalación de una mesa de coordinación entre el organismo y el municipio, para dar seguimiento permanente a las obras y acciones necesarias.

El segundo eje será un plan de regularización de tomas, mediante el cual las familias conectadas de manera irregular podrán incorporarse formalmente al sistema sin recibir sanciones y de tercer eje, activarán un programa de regularización de adeudos para usuarios en situación vulnerable, el cual será presentado ante el Consejo de Administración de la paraestatal.

Con esta serie de acciones y una visión de largo plazo, Agua y Drenaje de Monterrey refrenda su compromiso con las familias de García, avanzando de manera coordinada con el municipio para resolver una de las problemáticas más sensibles de la región, se informó.

Finalmente, Barragán destacó que, la atención al abasto de agua en García es un compromiso del Gobernador Samuel García, y se continuará trabajando con firmeza para garantizar un servicio estable, seguro y sostenible para todos sus habitantes.

Mayo 2, 2025  |  Hídrica

Noticias relacionadas
Torreón perforará siete nuevos pozos para garantizar agua potable
Julio 9, 2025
Cuernavaca inició 17 obras de infraestructura
Julio 8, 2025
Rehabilitación de pozos en Nicolás Romero y Cuautitlán Izcalli beneficia a 20 mil habitantes
Julio 7, 2025
SEGIAGUA-IMTA FIRMAN CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN
Julio 4, 2025

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll