800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA HÍDRICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Reuniones Nacionales de Infraestructura Hídrica
  • Videoconferencias
  • Convenios
  • Documentos de Interés
    • NUMERAGUA
    • Acuerdo Nacional de Inversiòn Privada en Infraestructura 2020-2024
    • Simposium de Infraestructura Hidraulica
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Leyes de Aguas Nacionales
    • Foro internacional de innovación, pandemia e instituciones de la administración
      pública: estrategias de adaptación sostenible
    • Programa Anual de Obra Pública de la CONAGUA PAOP
    • Programa Anual de Obra Pública de la CONAGUA (PAOP) 2023

Toluca impulsa modelo de infiltración de agua de lluvia para combatir la crisis hídrica

  • Toluca impulsa modelo de infiltración de agua de lluvia para combatir la crisis hídrica
Fuente: Sitio Internet/ Sofia Saavedra

El Gobierno municipal de Toluca ha lanzado un ambicioso proyecto de captación e infiltración de agua de lluvia. El objetivo es recargar los mantos acuíferos del municipio y garantizar el abasto a largo plazo. Esta medida forma parte del Plan Hídrico 2025-2050, que apuesta por soluciones sostenibles frente a la creciente vulnerabilidad hídrica de la región.

Modelo de infiltración: estrategia y mecanismos El presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, presentó el modelo como una solución integral para la gestión del agua. Este incluye la construcción de estanques de retención, pozos de absorción y jardines de lluvia. Estos elementos permitirán que el agua pluvial sea captada y filtrada directamente hacia el subsuelo, evitando escurrimientos superficiales y pérdida del recurso.

Moreno Bastida subrayó que estas acciones responden a la necesidad urgente de disminuir la dependencia de fuentes externas y evitar el desperdicio. La infiltración de agua pluvial no solo reduce escurrimientos, también permite aprovechar mejor el recurso natural, afirmó.

Marco legal y participación ciudadana El proyecto se apoya en el artículo 80 del Bando Municipal de Toluca, que promueve la implementación de sistemas de infiltración en viviendas, edificios públicos, comercios, zonas industriales y espacios educativos. Este marco busca garantizar un desarrollo urbano responsable y sustentable.

El gobierno local ha llamado a la población a colaborar activamente en la implementación de este modelo. Se busca fomentar una cultura del agua que incluya tanto el uso eficiente como la preservación del recurso desde los hogares y comunidades.

Avances en infraestructura hídrica Uno de los primeros espacios en contar con el sistema será el Parque Luis Donaldo Colosio, donde ya se instaló un sistema de captación e infiltración. Este contará con bebederos de agua purificada y se convertirá en un modelo replicable en otras zonas, como escuelas y centros educativos del municipio.

El Organismo Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST) ha colaborado estrechamente con el Ayuntamiento para el diseño e implementación del sistema. Según datos del propio organismo, este tipo de infraestructura puede aumentar hasta en un 30% la recarga de acuíferos en zonas urbanas si se implementa correctamente.

Visión a largo plazo El Plan Hídrico 2025-2050 establece una hoja de ruta para transformar el manejo del agua en Toluca. Con una población en crecimiento y una presión creciente sobre los recursos naturales, el modelo de infiltración representa una respuesta concreta y escalable.

El agua de lluvia no debe desperdiciarse; debe transformarse en un recurso disponible para todos, expresó Moreno Bastida. Esta visión de largo plazo refleja un compromiso con el medio ambiente y con las generaciones futuras, apostando por una infraestructura verde como eje de la sostenibilidad urbana.

Mayo 21, 2025  |  Hídrica

Noticias relacionadas
Torreón perforará siete nuevos pozos para garantizar agua potable
Julio 9, 2025
Cuernavaca inició 17 obras de infraestructura
Julio 8, 2025
Rehabilitación de pozos en Nicolás Romero y Cuautitlán Izcalli beneficia a 20 mil habitantes
Julio 7, 2025
SEGIAGUA-IMTA FIRMAN CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN
Julio 4, 2025

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll