800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA HÍDRICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Reuniones Nacionales de Infraestructura Hídrica
  • Videoconferencias
  • Convenios
  • Documentos de Interés
    • NUMERAGUA
    • Acuerdo Nacional de Inversiòn Privada en Infraestructura 2020-2024
    • Simposium de Infraestructura Hidraulica
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Leyes de Aguas Nacionales
    • Foro internacional de innovación, pandemia e instituciones de la administración
      pública: estrategias de adaptación sostenible
    • Programa Anual de Obra Pública de la CONAGUA PAOP
    • Programa Anual de Obra Pública de la CONAGUA (PAOP) 2023

Gobierno de Puebla y Conagua destinarán 200 mdp para rescate de la Cuenca del Atoyac

  • Gobierno de Puebla y Conagua destinarán 200 mdp para rescate de la Cuenca del Atoyac
Fuente: Milenio/ Jose Alberto Pérez

El gobernador Alejandro Armenta en compañía del director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Efraín Morales, supervisaron el municipio de Tlahuapan, en donde nace el Río Atoyac con la intención de elaborar un plan de saneamiento que consiste en la inversión de 200 millones de pesos para el rescate de la cuenca.

Acompañados por el comisionado presidencial para la Restauración del Río Atoyac, Alejandro Isauro Martínez Orozco, las autoridades recorrieron la zona de la comunidad de Santa Cruz Otlatla, donde nace el Río Atoyac para evaluar las condiciones actuales del afluente y presentar las primeras acciones para su rescate, en coordinación con el Gobierno de México.

El proyecto contempla una inversión inicial conjunta de 200 millones de pesos, de los cuales 135 millones serán aportados por el estado de Puebla, como parte de una estrategia a largo plazo para mitigar la contaminación, reforestar las zonas afectadas y construir infraestructura de saneamiento.

La cuenca del Atoyac abarca 22 municipios en Puebla y 48 en Tlaxcala, y enfrenta serios retos ambientales: se han identificado más de 2 mil 200 descargas contaminantes, 9 mil 800 hectáreas deforestadas y más de 47 kilómetros de colectores con deficiencias.

Entre las primeras acciones anunciadas se encuentran:

" Limpieza y desazolve de 1.83 kilómetros del cauce del río.

" Instalación de 268 biodigestores como sistemas de tratamiento.

" Construcción de 11.35 kilómetros de colectores y alcantarillado.

" Atención directa a más de 108 mil habitantes en el primer tramo del proyecto.

" Recorridos técnicos en 70 kilómetros del río para identificar riesgos ambientales.

" Edificación de dos nuevas plantas de tratamiento de aguas residuales.

El gobernador Armenta Mier reiteró que estas acciones se desarrollarán bajo las directrices de la Federación para garantizar el acceso al agua como un derecho fundamental y proteger los ecosistemas con una visión de justicia social.

Durante su recorrido, el mandatario estatal también sostuvo un encuentro con habitantes de las inspectorías de San Martinito y Anaya, a quienes informó que serán integrados al Programa de Obra Comunitaria. Para ello, el próximo sábado se instalarán comités vecinales junto con las secretarías de Medio Ambiente y de Finanzas, con el objetivo de definir proyectos locales que se respaldarán con un millón de pesos en materiales.

Con estas acciones, el Gobierno de Puebla y la Conagua buscan sentar las bases para la recuperación del Río Atoyac desde su origen, sumando esfuerzos con los municipios, las comunidades y el gobierno federal.

Junio 16, 2025  |  Hídrica

Noticias relacionadas
Torreón perforará siete nuevos pozos para garantizar agua potable
Julio 9, 2025
Cuernavaca inició 17 obras de infraestructura
Julio 8, 2025
Rehabilitación de pozos en Nicolás Romero y Cuautitlán Izcalli beneficia a 20 mil habitantes
Julio 7, 2025
SEGIAGUA-IMTA FIRMAN CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN
Julio 4, 2025

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll