
La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó que este programa forma parte de las acciones para disminuir los efectos de la desertificación y la sequía en la entidad a través de obras de infiltración de agua para la recarga de acuíferos.
Dichas obras beneficiarán a 60 ejidos de municipios como Balleza, Cusihuiriachi, Chihuahua, Carichí, Moris, Bachíniva, Chínipas, Morelos, Nonoava, Uruachi, Ocampo, Matamoros, Madera, Temósachic, Matachí, Bocoyna, Guadalupe y Calvo, Urique, Maguarichi y Guachochi.
En dichos puntos se prevé la construcción de aproximadamente 200 presas con un presupuesto de 24 millones de pesos, lo que además, garantizará el abastecimiento de agua para actividades agropecuarias en zonas semiáridas.
Además, se invertirán 11.6 millones de pesos en la restauración de 580 hectáreas de 15 ejidos, con obras de infiltración, reforestación, zanjas de bordo y barreras de piedra acomodada, para la conservación del suelo y la recuperación de ecosistemas degradados.
La SDR, en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) gestionó fondos para cuencas como Laguna de Bustillos, Río Conchos, El Sauz-Encinillas y Sacramento, iniciativas que cuentan con la participación de municipios, empresas y usuarios del agua.
Estas acciones forman parte de un plan integral para enfrentar la sequía, fortalecer la productividad del sector agropecuario y promover el desarrollo rural sustentable en Chihuahua, como el que se ejecuta en Cuauhtémoc, donde con 11.4 millones de pesos se atienden 13 mil 936 hectáreas con obras de infiltración.
En cuanto a la atención de incendios forestales, desde el Centro Estatal de Manejo de Fuego se monitorean puntos de calor y estaciones meteorológicas, para optimizar la prevención de incendios y la conservación ambiental.