800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA HÍDRICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Reuniones Nacionales de Infraestructura Hídrica
  • Videoconferencias
  • Convenios
  • Documentos de Interés
    • NUMERAGUA
    • Acuerdo Nacional de Inversiòn Privada en Infraestructura 2020-2024
    • Simposium de Infraestructura Hidraulica
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Leyes de Aguas Nacionales
    • Foro internacional de innovación, pandemia e instituciones de la administración
      pública: estrategias de adaptación sostenible
    • Programa Anual de Obra Pública de la CONAGUA PAOP
    • Programa Anual de Obra Pública de la CONAGUA (PAOP) 2023

Conagua arranca obras en el Distrito 075 y garantiza el ciclo agrícola 20252026

  • Conagua arranca obras en el Distrito 075 y garantiza el ciclo agrícola 20252026
Fuente: Sitio Internet/ Esthela García

Las obras de modernización del Distrito de Riego 075 Río Fuerte ya comenzaron oficialmente y, pese a su magnitud, el ciclo agrícola 20252026 no será afectado, aseguró Aarón Mastache Mondragón, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El funcionario federal visitó Sinaloa para dar el banderazo de arranque de los trabajos, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego, que contempla una inversión histórica de 13 mil millones de pesos en dos distritos estratégicos del estado: el 075, en el norte, y el 010 Culiacán-Humaya, en la zona centro.

"Los productores tienen fechas límite y las tenemos que cumplir. Vamos a integrar un equipo de trabajo para asegurar que todo se haga en tiempo y forma. Incluso se están considerando estrategias como bypass para garantizar el flujo de agua y que el ciclo agrícola inicie el 15 de octubre", afirmó.

Primera etapa este 2025

La primera etapa, correspondiente al año 2025, incluye la modernización de 11.5 kilómetros de infraestructura de conducción, clave para el abastecimiento de agua. La inversión inicial es de 490 millones de pesos y se enfoca en la rehabilitación del canal principal del Valle del Fuerte y dos laterales.

Estas obras fueron diseñadas para ejecutarse en una "ventana de tiempo" segura, ya que el ciclo agrícola ha concluido y los canales no están en uso activo.

"Ahorita el ciclo ya terminó y por eso los productores nos están dejando trabajar. Es como arreglar una recámara de la casa mientras usamos las otras. La idea es que para octubre todo esté listo para que puedan volver a sembrar", explicó el funcionario.

Recuperación de agua

El objetivo de la obra no solo es mejorar la infraestructura, sino recuperar 334 millones de metros cúbicos de agua que actualmente se pierden por filtración, y destinar una parte al consumo humano. Esto forma parte del compromiso número 98 del gobierno federal, incluido en los 100 compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Mastache subrayó que el proyecto es estratégico para la soberanía alimentaria del país, pues Sinaloa es el mayor productor de maíz blanco. Cabe señalar que este vienes 11 de julio estarán dando también el banderazo de inicio de obra en Culiacán, principal productor de hortalizas.

Julio 14, 2025  |  Hídrica

Noticias relacionadas
Torreón perforará siete nuevos pozos para garantizar agua potable
Julio 9, 2025
Cuernavaca inició 17 obras de infraestructura
Julio 8, 2025
Rehabilitación de pozos en Nicolás Romero y Cuautitlán Izcalli beneficia a 20 mil habitantes
Julio 7, 2025
SEGIAGUA-IMTA FIRMAN CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN
Julio 4, 2025

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll