
Un boletín refirió que, durante un recorrido en la zona de obra, autoridades de la paraestatal y de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) informaron que el proyecto avanza conforme al calendario previsto. La nueva fuente de captación sustituye al sistema Papagayo II, cuya operación presenta limitaciones por fenómenos naturales y deterioro de infraestructura.
Nicolás Quintana Ríos, jefe del área de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de CONAGUA Guerrero, junto con Antonio Lorenzo Rojas Marcial, director general de CAPAMA, dialogaron con los ejidatarios propietarios de los terrenos por donde pasará la línea de conducción. Ambos funcionarios aseguraron que la obra no impactará las parcelas ni comprometerá el patrimonio de las comunidades.
La empresa adjudicataria de la licitación ya desplegó maquinaria en la zona para iniciar la excavación del primer pozo, cuya construcción concluirá este mismo año, junto con la instalación de la primera línea de conducción. Este sistema reforzará el suministro y elevará la calidad del servicio para miles de hogares acapulqueños.
Guillermo Alemán Hernández, director del área técnica de CAPAMA, indicó que el proyecto forma parte de una gestión prioritaria impulsada por la presidenta municipal Abelina López Rodríguez y señaló que los tres pozos radiales permitirán captar hasta 2 mil litros por segundo, con una inversión federal superior a los 800 millones de pesos.
La empresa constructora también ejecutará la obra civil, instalará la red eléctrica necesaria y colocará los equipos de bombeo. Una vez finalizado, el sistema abastecerá de agua limpia y continua a las colonias de Acapulco, con una infraestructura moderna y eficiente.