
Durante el encuentro, en el que también participaron Tatiana Davis Monzón, titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA); Julio Villarreal, delegado de Conagua en Baja California Sur, y Zulema Lazos, directora del OOMSAPAS La Paz, se reiteró el respaldo del gobierno federal con este magno proyecto hídrico para lo que se destinará una inversión total de 1,423 millones de pesos, de los cuales se prevé destinar 300 millones para el arranque de la obra, que se estima será este año.
Cabe recordar que, la obra contempla la construcción de un cuerpo de agua superficial con capacidad de 22 millones de metros cúbicos, un caudal proyectado de 53 litros por segundo, además de una planta potabilizadora y una línea de conducción, con la finalidad de dotar de mejorar el suministro agua potable a más de 250 mil habitantes de La Paz.
#MilenaQuiroga indicó que está por iniciar el proceso de licitación para arrancar con la construcción, convirtiéndose en la segunda presa de la capital, aprovechando el agua de lluvia. Y que cuenta con el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, así como el Gobernador Víctor Manuel Castro Cosío.
Estamos avanzando en los trabajos administrativos para que la presa El Novillo sea pronto una realidad y garantice más agua para La Paz. Desde el inicio contamos con el respaldo de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum y vamos firmes en este proyecto que traerá más bienestar para todas y todos, expresó la alcaldesa.