800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA HÍDRICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Reuniones Nacionales de Infraestructura Hídrica
  • Videoconferencias
  • Convenios
  • Documentos de Interés
    • NUMERAGUA
    • Acuerdo Nacional de Inversiòn Privada en Infraestructura 2020-2024
    • Simposium de Infraestructura Hidraulica
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Leyes de Aguas Nacionales
    • Foro internacional de innovación, pandemia e instituciones de la administración
      pública: estrategias de adaptación sostenible
    • Programa Anual de Obra Pública de la CONAGUA PAOP
    • Programa Anual de Obra Pública de la CONAGUA (PAOP) 2023

Conagua inyecta 46 millones a Querétaro: obras en ríos y presas arrancan en 15 días

  • Conagua inyecta 46 millones a Querétaro: obras en ríos y presas arrancan en 15 días
Fuente: Sitio Internet/ Susana Ramos

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) invertirá 46 millones de pesos en obras de desazolve y rehabilitación de presas y del Río Querétaro; informó Gregorio Cruz Martínez, director local de la dependencia, en entrevista con Aurelio Peña en su espacio de Radar News.

Detalló que en un plazo de 15 días iniciarán los trabajos de desazolve del Río Querétaro en los tramos que atraviesan los municipios de El Marqués, Corregidora y Querétaro.

Asimismo, indicó que también se llevarán a cabo obras de rehabilitación en la Presa del Diablo, en El Marqués, además de una inversión de 17 millones de pesos para mejorar la infraestructura de las presas San Ildefonso en Amealco y Centenario en Tequisquiapan.

Agregó que se contempla una inversión de 5 millones de pesos para la zona del Distrito de Riego en Querétaro.

Finalmente, en relación con el proyecto de El Batán, explicó que es técnicamente viable y aprobado, y que las modificaciones se realizan conforme al proyecto ejecutivo en coordinación con el área jurídica.

Cruz Martínez indicó que existe coordinación en el tema del agua entre los tres niveles de gobierno.

Septiembre 10, 2025  |  Hídrica

Noticias relacionadas
Plan Hídrico avanza en Oaxaca: Así van las obras en las márgenes del Río Atoyac
Septiembre 12, 2025
Inicia JCAS obra hídrica y entrega de maquinaria en San Francisco de Borja
Septiembre 11, 2025
Sheinbaum supervisa construcción de acueducto en Ciudad Victoria
Septiembre 9, 2025
Recuperado, 80% de agua perdido en fugas: OOAPAS
Septiembre 8, 2025

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll