800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA HÍDRICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Reuniones Nacionales de Infraestructura Hídrica
  • Videoconferencias
  • Convenios
  • Documentos de Interés
    • NUMERAGUA
    • Acuerdo Nacional de Inversiòn Privada en Infraestructura 2020-2024
    • Simposium de Infraestructura Hidraulica
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Leyes de Aguas Nacionales
    • Foro internacional de innovación, pandemia e instituciones de la administración
      pública: estrategias de adaptación sostenible
    • Programa Anual de Obra Pública de la CONAGUA PAOP
    • Programa Anual de Obra Pública de la CONAGUA (PAOP) 2023

Entrega Quirino macro tanque de agua; garantiza abasto a más de 130 mil personas en zona Valles

  • Entrega Quirino macro tanque de agua; garantiza abasto a más de 130 mil personas en zona Valles
Fuente: Crónica/ Ricardo Gómez

El Gobierno de Tlajomulco entregó el macrotanque Cerro del Gato, una infraestructura hidráulica clave para fortalecer el abasto de agua potable en el municipio. Con una inversión de 61.1 millones de pesos, esta obra beneficiará de manera directa a más de 130 mil habitantes, informa el alcalde Gerardo Quirino Velázquez Chávez.

La construcción forma parte del Plan Integral del Agua y de la estrategia Tlajo Cuida el Agua, que impulsa un uso responsable y sustentable del recurso hídrico, reforzando la capacidad del municipio ante los desafíos del crecimiento urbano y la escasez.

El nuevo macrotanque, con capacidad de 5 mil metros cúbicos, fue fabricado en acero de alta durabilidad y está conectado a tres tanques existentes uno rectangular y dos circulares que operan ahora de manera coordinada para mantener una presión estable en la red de distribución. La obra incluye un muro perimetral, una plataforma de regulación y válvulas automatizadas que optimizan su funcionamiento.

Un sueño hecho realidad: seguir avanzando en el compromiso principal que hicimos para esta zona. Poder traer el líquido vital para que todas nuestras familias de la Zona Valle dejen de tener carencias y tandeos de agua, expresó el alcalde Gerardo Quirino Velázquez Chávez, al destacar que con esta infraestructura la capacidad de almacenamiento total asciende a 12.5 millones de litros de agua.

Héctor Chaires Muñoz, director de Infraestructura Hidráulica, explicó que el sistema incorpora tecnología de llenado y regulación automatizada, además de materiales que garantizan una larga vida útil. Subrayó que la obra se complementa con inversiones estatales cercanas a los mil millones de pesos para la ampliación de la Planta Potabilizadora Número 5, que también beneficia a Tlajomulco.

Por su parte, René Caro Gómez, coordinador general de Gestión del Territorio y Obras Públicas, destacó la importancia histórica de esta obra, que permitirá aprovechar el agua proveniente del Lago de Chapala. Toda la vida Tlajomulco dependió de pozos. Ahora, por primera vez, podremos almacenar y distribuir agua del Lago de Chapala a los fraccionamientos y colonias de la Zona Valle, señaló.

Con esta infraestructura, Tlajomulco avanza hacia un modelo de sustentabilidad hídrica que garantiza un suministro más eficiente, estable y equitativo para sus habitantes.

El Dato:

- Macrotanque del Cerro del Gato

- Ubicación: Zona Valle Sur

- Capacidad de almacenamiento: 5 mil metros cúbicos de agua potable

- Inversión total: 61.1 millones de pesos

- Población beneficiada: Más de 130 mil habitantes

- Impacto: Mejora el abasto, regula la presión del sistema y promueve el uso sustentable del agua en beneficio de miles de familias de la Zona Valle Sur.

Octubre 23, 2025  |  Hídrica

Noticias relacionadas
Gobierno de la CDMX anuncia inversión de 146 MDP para rehabilitación de ductos de drenaje y agua potable en Venustiano Carranza
Octubre 24, 2025
Agua de Puebla proyecta invertir 795 mdp entre 2025- 2027 en el Plan Hídrico de Rescate del Río Atoyac
Octubre 21, 2025
Se logra histórica reducción de contaminación en el Río Bravo
Octubre 20, 2025
SAN LUIS CAPITAL LIDERA INVERSIÓN HÍDRICA EN EL ESTADO: CONAGUA
Octubre 17, 2025

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll