800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

MEDIO AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
  • Marco legal
    • Constitución
    • Convenios y acuerdos internacionales
    • Leyes
    • Reglamentos
    • NOM y NMX
    • Programas
  • Sustentabilidad
    • Aprovechamiento de Energía Renovable
    • Producción y Consumo Sustentable
  • Programas nacionales
    • Consulta temática
    • Programa sembrando vida
    • Impacto ambiental
    • Residuos peligrosos
    • Cambio climático
    • Ordenamiento ecológico
    • Gestión del agua
    • Salud ambiental
    • Investigación y Tecnología del agua
    • Guías para la elaboración del proyecto
    • Nuevos proyectos
  • Eventos
  • Artículos
  • Convenios
    • PROFEPA
    • SEMARNAT

Conferencias

Comité Nacional de Sustentabilidad
   
  Presentación de la Viceprecidencia  
Grupo de Trabajo de Sustentabilidad
 
Agenda del Grupo de Trabajo   Oportunidades para la cooperación en materia de desempeño Urbano Ambiental DGFDUA-CMIC
Medio Ambiente y Sustentabilidad

 

Medio Ambiente y Sustentabilidad   Comité Nacional de Medio Ambiente y sustentabilidad
   

 

Gestión ambiental en la construcción

 

2° Ciclo de conferencia “construyendo la Edificación Sustentable”
Tema 1: Hacia una estrategia Nacional de Edificación Sustentable
   
  La edificación Sustentable como detonador de la competitividad y el crecimiento verde  
2° Ciclo de conferencia “construyendo la Edificación Sustentable”
Tema 2: Hacia una estrategia Nacional de Edificación Sustentable
Reforma al reglamento de construcciones para el Distrito Federal en materia de Sustentabilidad Marco Normativo sustentable en América Latina y Nacional Certificación de Edificación, Urbanismo y Sustentables
 
Diseño y Desarrollo sustentable   Hipoteca verde 2015
1° Ciclo de conferencia “Construyendo la Edificación sustentable”
Tema1: Incentivos y Compromisos
Incentivos Nacionales e Internacionales a la vivienda Impacto en la Educación ¿Qué necesitamos para avanzar? – Competencias Laborales
   
  Innovación Tecnológica en la Edificación Sustentable  

1° Ciclo de conferencia “Construyendo la Edificación sustentable”
Tema2: Requerimientos para el cambio

Esquema de certificación y mejores practicas Retos para implementar las NOM en materia energética y ambiental ¿Cómo transitar de las prácticas convencionales hacia modelos sustentables?
1° Ciclo de conferencia “Construyendo la Edificación sustentable”
Tema3: Oportunidad para la competitividad

¿Qué es y como beneficios se obtienen con la edificación Sustentable? La importancia de la regulación para la competitividad Del problema a la oportunidad
   
  Aprovechamiento eficiente de la energía en edificios  

Conferencia Cambio de uso de suelo en Terrenos Forestales

   
  El desarrollo forestal sustentable, eje de la Política de estados Forestal: CUSTF y construcción  

NOM-161-SEMARNAT-2011

Plan Nacional de Manejo de Residuos de la Construcción Plan Nacional de Manejo de Residuos de la Construcción y Demolición Planeación Estratégica / Plan Nacional de Manejo de residuos de la Construcción y la Demolición
Reutilización del Material Resultante de la Demolición de losas de Concreto.
Autopista Guadalajara – Tepic
Fundamento Legal y Procedimiento Administrativo de la Evaluación del Impacto Ambiental Criterios de evaluación de impacto ambiental
 
Sistema de información geográfica para la Evaluación del impacto ambiental   Valuación de impacto ambiental – Casos prácticos

 

 

 

 

 

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll