800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

MEDIO AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
  • Marco legal
    • Constitución
    • Convenios y acuerdos internacionales
    • Leyes
    • Reglamentos
    • NOM y NMX
    • Programas
  • Sustentabilidad
    • Aprovechamiento de Energía Renovable
    • Producción y Consumo Sustentable
  • Programas nacionales
    • Consulta temática
    • Programa sembrando vida
    • Impacto ambiental
    • Residuos peligrosos
    • Cambio climático
    • Ordenamiento ecológico
    • Gestión del agua
    • Salud ambiental
    • Investigación y Tecnología del agua
    • Guías para la elaboración del proyecto
    • Nuevos proyectos
  • Eventos
  • Artículos
  • Convenios
    • PROFEPA
    • SEMARNAT

Secretaría del Medio Ambiente y Steren firman convenio para promover manejo adecuado de residuos eléctricos y electrónicos

Steren impulsará la instalación de puntos de retorno en 80 tiendas físicas de la CDMX

  • Secretaría del Medio Ambiente y Steren firman convenio para promover manejo adecuado de residuos eléctricos y electrónicos

    Steren impulsará la instalación de puntos de retorno en 80 tiendas físicas de la CDMX

Fuente: El Universal/ Laura Arana

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México y la empresa mexicana de tecnología Steren firmaron un convenio, con el objetivo de promover el manejo adecuado de los residuos eléctricos y electrónicos (RAEE) para avanzar hacia un modelo de economía circular que permita reducir el impacto ambiental de estos productos al final de su vida útil.

Steren impulsará la instalación de puntos de retorno en 80 tiendas físicas de la Ciudad de México que serán identificados por la población con tótems. Esta iniciativa facilitará que consumidores puedan entregar de forma adecuada sus residuos eléctricos y electrónicos.

Sedema dijo que no solo se evita que estos materiales terminen en sitios inadecuados donde su manejo representa un riesgo ambiental, también se promueve su aprovechamiento a través de procesos de reciclaje o valorización, alineándose con los principios de la economía circular.

Este año 2025, se han llevado a cabo 23 jornadas de Reciclatrón en distintos puntos de la Ciudad de México, en las que han participado 14 mil personas y 480 empresas e instituciones que han sumado 214 toneladas de residuos eléctricos y electrónicos y 11 mil 600 kg de pilas. Esto contribuye a impulsar una cultura de reciclaje responsable y al cuidado del medio ambiente en nuestra ciudad.

Septiembre 17, 2025  |  Medio Ambiente y Sustentabilidad

Noticias relacionadas
La UE pacta una declaración de intenciones con un recorte de las emisiones de entre un 66,3 y un 72,5% para 2035
Septiembre 18, 2025
Ministros de medio ambiente europeos acuerdan un nuevo rango de reducción de emisiones para 2035
Septiembre 18, 2025
Fenómenos meteorológicos afectan a Tabasco: lluvias fuertes y ambiente caluroso

La interacción de sistemas meteorológicos en el sureste del país provocará lluvias fuertes a puntuales intensas en Tabasco, con posibilidad de tormentas eléctricas y tem
Septiembre 18, 2025

La minería ilegal de mercurio en México amenaza el medio ambiente

Desde 2017 México está entre los 152 países que firmaron una convención de la ONU que prohíbe la minería de mercurio
Septiembre 17, 2025

Contacto

  • Lic. Dulce María Vázquez Hernández
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext.7101

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll