800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

MEDIO AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
  • Marco legal
    • Constitución
    • Convenios y acuerdos internacionales
    • Leyes
    • Reglamentos
    • NOM y NMX
    • Programas
  • Sustentabilidad
    • Aprovechamiento de Energía Renovable
    • Producción y Consumo Sustentable
  • Programas nacionales
    • Consulta temática
    • Programa sembrando vida
    • Impacto ambiental
    • Residuos peligrosos
    • Cambio climático
    • Ordenamiento ecológico
    • Gestión del agua
    • Salud ambiental
    • Investigación y Tecnología del agua
    • Guías para la elaboración del proyecto
    • Nuevos proyectos
  • Eventos
  • Artículos
  • Convenios
    • PROFEPA
    • SEMARNAT

La minería ilegal de mercurio en México amenaza el medio ambiente

Desde 2017 México está entre los 152 países que firmaron una convención de la ONU que prohíbe la minería de mercurio

  • La minería ilegal de mercurio en México amenaza el medio ambiente

    Desde 2017 México está entre los 152 países que firmaron una convención de la ONU que prohíbe la minería de mercurio

Fuente: / El País

La minería ilegal en México ha abierto un camino para la contaminación con mercurio, afectando a pobladores y medio ambiente. En la Sierra Gorda de Querétaro, las minas irregulares sostienen a decenas de familias, pero también suponen una amenaza para la biodiversidad. En ciudades como San Joaquín, el precio del mercurio se ha disparado más de diez veces en los últimos 15 años, pasando de 20 dólares por kilogramo en 2011 a entre 240 y 350 dólares.

La roca se introduce en hornos de ladrillos de leña, donde el mercurio se calienta y se transforma en gas, separándose de los demás minerales. El gas se enfría y forma gotas líquidas recolectadas en botellas de plástico, cada una de las cuales se vende a unos 1800 dólares. Se necesita una tonelada de roca para producir un kilo de mercurio.

México es el segundo mayor productor mundial de mercurio después de China, con una producción de 200 toneladas anuales, según estimaciones de las Naciones Unidas. El metal se utilizaba en todo tipo de productos, desde termómetros hasta cosméticos, y se exportaba legalmente a Sudamérica hasta hace unos años, cuando muchos países prohibieron su uso. Hoy en día, la gran mayoría del mercurio mexicano se trafica a Colombia, Bolivia y Perú y se distribuye por toda la cuenca amazónica.

En la Amazonía, el metal se utiliza para extraer oro del suelo fluvial en operaciones de minería ilegal, cada vez más controladas por grupos criminales. Esta explotación ha contaminado los ríos que dan vida a la región.

Desde 2017, México está entre los 152 países que firmaron una convención de la ONU que prohíbe la minería de mercurio y declara ilegales todas las exportaciones del mineral.

Septiembre 17, 2025  |  Medio Ambiente y Sustentabilidad

Noticias relacionadas
La UE pacta una declaración de intenciones con un recorte de las emisiones de entre un 66,3 y un 72,5% para 2035
Septiembre 18, 2025
Ministros de medio ambiente europeos acuerdan un nuevo rango de reducción de emisiones para 2035
Septiembre 18, 2025
Fenómenos meteorológicos afectan a Tabasco: lluvias fuertes y ambiente caluroso

La interacción de sistemas meteorológicos en el sureste del país provocará lluvias fuertes a puntuales intensas en Tabasco, con posibilidad de tormentas eléctricas y tem
Septiembre 18, 2025

Secretaría del Medio Ambiente y Steren firman convenio para promover manejo adecuado de residuos eléctricos y electrónicos

Steren impulsará la instalación de puntos de retorno en 80 tiendas físicas de la CDMX
Septiembre 17, 2025

Contacto

  • Lic. Dulce María Vázquez Hernández
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext.7101

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll