800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

MEDIO AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
  • Marco legal
    • Constitución
    • Convenios y acuerdos internacionales
    • Leyes
    • Reglamentos
    • NOM y NMX
    • Programas
  • Sustentabilidad
    • Aprovechamiento de Energía Renovable
    • Producción y Consumo Sustentable
  • Programas nacionales
    • Consulta temática
    • Programa sembrando vida
    • Impacto ambiental
    • Residuos peligrosos
    • Cambio climático
    • Ordenamiento ecológico
    • Gestión del agua
    • Salud ambiental
    • Investigación y Tecnología del agua
    • Guías para la elaboración del proyecto
    • Nuevos proyectos
  • Eventos
  • Artículos
  • Convenios
    • PROFEPA
    • SEMARNAT

T-MEC y precios injustos provocan protesta agrícola en Zacatecas

Los productores agrícolas zacatecanos reclaman que los granos del T-MEC los ponen en desventaja, y exigen precio justo, apoyo federal para el frijol y maíz.

  • T-MEC y precios injustos provocan protesta agrícola en Zacatecas

    Los productores agrícolas zacatecanos reclaman que los granos del T-MEC los ponen en desventaja, y exigen precio justo, apoyo federal para el frijol y maíz.

Fuente: El Sol de Zacatecas/ Ana Vacio

Cerca de 20 organizaciones de productores agrícolas de Zacatecas realizan bloqueos intermitentes en autopistas y las oficinas de dependencias federales, como parte de la protesta nacional por la dignidad del campo.

Bajo la coordinación del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM), los campesinos se movilizaron en tractores y diversa maquinaria agrícola a las casetas de cobro de Osiris, en la autopista a Aguascalientes, y a la caseta de Calera, en la vía que comunica a la capital con Fresnillo.

Al tiempo de que se provocaron fuertes afectaciones a automovilistas en las vías federales, otros grupos bloquearon los accesos a la delegación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Más tarde los bloqueos se extendieron a la carretera federal 45 por la vía libre a San Luis Potosí y a la región de los cañones, en la carretera 54 a Guadalajara y a Durango.

En el campo hay carestía de recursos, pero sobre todo de la función pública del gobierno, expresó el representante en Zacatecas del FNRCM, Alberto de Santiago Murillo a este medio.

Algunas demandas

Entre las demandas hechas a nivel nacional, se pide deslindar a los granos del Tratado de Libre Comercio (T-MEC) debido a la gran desventaja de los productores mexicanos ante los productores estadounidenses y canadienses, quienes reciben todo el apoyo gubernamental y pueden vender a precios más bajos. Como ejemplo, el kilo de frijol de Estados Unidos está en un máximo de 14 pesos.

Además, se exige que se formen canales comerciales directos para que los productos agrícolas sean distribuidos directamente por el campesino, quien recibe pagos muy bajos mientras que en el mercado los cultivos alcanzan precios desorbitados.

El también presidente de la Asociación de Agricultores de Áreas Agrícolas y Pecuarias de Zacatecas (Aaprizac) mencionó que la zanahoria que se paga a los agricultores en menos de un peso por kilogramo, alcanza en central de abastos los 10 pesos, en tianguis 15 y en fruterías 20 pesos.

Queremos que se genere una nueva ley agrícola que obligue a que quien comercialice, pague justo para favorecer a la economía de los productores y consumidores.

Pozos agrícolas

José Antonio García, representante de la Unión de Pozos Agrícolas del Estado de Zacatecas, expresó que entre las demandas principales de su organización está la de pedir al gobierno federal flexibilidad en la ley de aguas nacionales, que viene con una forma demasiado estricta y genera sanciones para los productores.

Dicha unión cuenta con cerca de 500 integrantes de todas las regiones de Zacatecas, quienes reclaman la regularización de sus concesiones para acceder a los subsidios de energía eléctrica.

A las afueras de Conagua, Antonio García agregó que Zacatecas es el primer lugar en producción de frijol, chile y ajo, por lo que es fundamental que el gobierno establezca estrategias de precios justos donde no intervenga el coyotaje.

Mencionó el caso de la cebolla, que en este ciclo estuvo a 30 o 40 centavos, lo que llevó a que la mayoría de los agricultores optara por tirarla, porque no cubría los gastos de cosecha.

Respaldo del SPAUAZ

El Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) emitió un comunicado expresando su respaldo total a los agricultores del estado.

La organización sindical respalda las siguientes demandas:

" Precio justo de 27 pesos por kilogramo de frijol

" Nuevos centros de acopio y auditorías

" Prohibición de importar maíz blanco

" Precio de garantía de siete mil 200 pesos por tonelada

" Esquema de apoyo ante pagos injustos

Las movilizaciones continúan mientras los productores agrícolas aguardan respuesta a sus demandas por parte de las autoridades federales.

Octubre 14, 2025  |  Medio Ambiente y Sustentabilidad

Noticias relacionadas
CO2 alcanza su nivel más alto en la historia; ONU pide acciones urgentes para reducir emisiones

Se trata del "mayor incremento desde que comenzaron las mediciones modernas en 1957", agregó esta agencia de la ONU
Octubre 15, 2025

Campesinos de Zacatecas continúan protestas; rechazan reforma propuesta a la Ley de Aguas Nacionales

Los productores advirtieron que estas manifestaciones solo son el comienzo de una serie de protestas si el gobierno no atiende el abandono que, aseg
Octubre 15, 2025

Productores agrícolas se mantienen en paro nacional ante caída del precio del grano

Los campesinos buscan la atención de autoridades estatales y federales para resolver sus demandas.
Octubre 14, 2025

'Recicla por tu futuro' convierte los residuos en bienestar para las familias de Cancún

La iniciativa entregó más de mil 500 despensas a quienes participaron
Octubre 13, 2025

Contacto

  • Lic. Dulce María Vázquez Hernández
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext.7101

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll