800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

MEDIO AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
  • Marco legal
    • Constitución
    • Convenios y acuerdos internacionales
    • Leyes
    • Reglamentos
    • NOM y NMX
    • Programas
  • Sustentabilidad
    • Aprovechamiento de Energía Renovable
    • Producción y Consumo Sustentable
  • Programas nacionales
    • Consulta temática
    • Programa sembrando vida
    • Impacto ambiental
    • Residuos peligrosos
    • Cambio climático
    • Ordenamiento ecológico
    • Gestión del agua
    • Salud ambiental
    • Investigación y Tecnología del agua
    • Guías para la elaboración del proyecto
    • Nuevos proyectos
  • Eventos
  • Artículos
  • Convenios
    • PROFEPA
    • SEMARNAT

Guterres considera

  • Guterres considera
Fuente: / ONU

El Secretario General ha dicho que es imperativo reformar el Consejo de Seguridad, en un debate celebrado coincidiendo con el 80 aniversario de la ONU.

El Consejo es una necesidad vital y una poderosa fuerza para el bien. Pero, al mismo tiempo, su legitimidad es frágil. Con demasiada frecuencia, hemos visto a miembros de este órgano actuar al margen de los principios de la Carta, principios que todos hemos acordado libremente como naciones soberanas», afirmó

Según Guterres, esto erosiona la confianza en todo el proyecto de las Naciones Unidas y nos pone a todos en grave peligro.

El aniversario de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas llega en medio de una profunda crisis de financiación y con la vista puesta en la próxima elección de un nuevo Secretario General en 2026.

Estados Unidos seguirá rechazando cualquier iniciativa que vaya allende los propósitos de la carta de las Naciones Unidas. Como principal contribuyente daremos prioridad a recibir un dividendo de nuestra inversión", dijo Dorothy Shea, la representante de Estados Unidos que también pidió que la elección del próximo Secretario General sea puramente basada en méritos sin respetar la regla no escrita de alternancia entre los distintos grupos regionales, que haría que le tocara a un latinoamericano.

El embajador de Rusia dijo que algunos principios de la Carta de la ONU permanecen solo en papel e hizo balance de algunos de los logros y fracasos de la Organización.

La mayor decepción es no haber sido capaces de solucionar el problema más antiguo en la agenda de Naciones Unidas: la cuestión de Palestina. Es crucial no permitir que esta perspectiva sea frustrada y sustituida por planes que privan a los palestinos de su propio estado", dijo Vasily Nebenzya.

Octubre 24, 2025  |  Medio Ambiente y Sustentabilidad

Noticias relacionadas
Bill Gates pide un cambio de enfoque antes de la COP30: no centrarse tanto en reducir las emisiones y adaptarse al clima extremo
Octubre 28, 2025
Crea MH área específica para el cuidado del medio ambiente

Sergio Aburto Sánchez será el encargado de esta nueva dirección
Octubre 28, 2025

Productores de maíz exigen precio justo; anuncian protestas y rechazan oferta de 6 mil 50 pesos del gobierno
Octubre 27, 2025
Así se ve el derrame de hidrocarburo que afecta al río Pantepec y llega al río Tuxpan en Veracruz
Octubre 22, 2025

Contacto

  • Lic. Dulce María Vázquez Hernández
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext.7101

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll