800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo y líneas de acción
    • Modelo de RSE
  • Acciones en RSE
    • Atención a desastres
    • Programa de RSE
    • Programa de integridad
    • Videocurso de RSE
    • Digitalización de la industria
    • Programa de Capacitación para el Trabajo con Valores (PCTV)
    • Asesoría y acompañamiento
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Normatividad en RSE
  • Documentos de Interés
    • Guía Informativa NOM-009-STPS-2011
    • Responsabilidad Social y Sustentabilidad Ganar-Ganar
    • Objetivos de desarrollo sostenible
    • Protocolo de regreso seguro a obras
    • Guía de prevención y preparación ante desastres
    • Protocolo de Resiliencia de Mipymes
    • Hacer negocios Respetando los DDHH
    • Guía Empresarial por las Ciudades Sostenibles
  • Informes
    • Informes

Responsabilidad Social Empresarial, el nuevo paradigma de liderazgo

  • Responsabilidad Social Empresarial, el nuevo paradigma de liderazgo
Fuente: El Financiero/ Rosa Marta Abascal Olascoaga

Hoy la responsabilidad social empresarial (RSE) se erige como una vía imprescindible de transformación cultural, social y económica. En México, donde las brechas de ingreso y oportunidades se han agudizado, las empresas tenemos el reto y la oportunidad de poner a la persona en el centro de nuestras decisiones y de nuestras cadenas de valor.

Hoy el mundo demanda un nuevo paradigma, y las compañías ya no pueden seguir operando con las lógicas de la modernidad clásica. Las grandes organizaciones son percibidas como cuasi estados por su capacidad de influir en la vida, los derechos y el bienestar de millones de personas. La globalización y las cadenas de suministro extendidas hacen patente su responsabilidad más allá de las instalaciones de producción: cada decisión empresarial repercute en la dignidad y las libertades de quienes dependen de ella.

La comunidad internacional ha dado pasos firmes en este sentido. Desde los Principios Rectores de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos en 2011, la debida diligencia empresarial se ha transformado en una expectativa ética global: identificar, prevenir, mitigar y rendir cuentas por los impactos sobre los derechos humanos. Europa ya impulsa leyes vinculantes que obligan a las empresas a actuar en consecuencia. México no puede quedarse atrás si aspiramos a mercados competitivos y a confianza de inversionistas.
Estoy convencida de que las micro y pequeñas empresas pueden y deben vivir la RSE como parte de su esencia. Su agilidad y cercanía con la comunidad les permiten generar cambios inmediatos: desde horarios flexibles para madres trabajadoras hasta alianzas con talleres locales para el reciclaje de residuos. Cuando estas iniciativas surgen del compromiso cotidiano, crean un efecto multiplicador en la sociedad.

Las empresa mexicanas no puede seguir siendo valoradas únicamente por su rentabilidad financiera. Su legado se medirá por la coherencia con la que vivan sus principios, por sus compromisos con la dignidad de las personas y por su aporte al bien común. La RSE no es un lujo ni un complemento: es una responsabilidad impostergable. Una empresa que asume su rol como agente de justicia, desarrollo y paz es una empresa que lidera con propósito.

Mayo 20, 2025  |  Responsabilidad Social Empresarial

Noticias relacionadas
Profuturo recibe triple reconocimiento en Empresas Excepcionales por su compromiso con la excelencia y la transformación digital
Febrero 13, 2025
Amazon abre en México su primer centro de apoyo a desastres de Latinoamérica
Febrero 13, 2025
Salomón Issa Tafich apuesta por la Responsabilidad Social Empresarial
Febrero 6, 2025
Adaptación y flexibilidad de las necesidades edilicias de personas y ecosistemas
Enero 21, 2025

Contacto

  • CMIC
  • [email protected]
  • 01 800 000 2642

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll