-
Inaugura CMIC Nacional sala de lactancia en sus oficinas centrales
El día de hoy se llevó a cabo la inauguración de la Sala de Lactancia en
las
oficinas centrales de la Cámara Mexicana de la Industria de la
Construcción (CMIC),
ubicadas en la Ciudad de México.
En representación de la CMIC contamos con la presencia de la
Sra. Mariana Solares, presidenta del Comité de Damas CMIC, también
nos acompañaron Silvia
Dávalos, directora general de Políticas Públicas
y Comisiones en Consejo
Coordinador Empresarial (CCE),
Mónica Ingrid Ward Schultz, directora de
Maternidad, Paternidad y Vida, A.C.,
Francesca Romita de UNICEF y la Sra. María
de Lourdes Pulido Villar,
Integrante del Consejo Ejecutivo del Comité de Damas.
Como parte del Grupo de Trabajo del Consejo Coordinador Empresarial sobre
Primera Infancia, CMIC se ha comprometido a impulsar acciones en esta área
tan
importante, reconocemos que el 48.9% de nuestro personal en Oficinas centrales
y
Ciudad de México son mujeres y de ellas 28% se encuentran en edad reproductiva.
Por lo tanto, esta Sala de Lactancia es una expresión clara de nuestro
compromiso
social y nuestra voluntad de brindar un entorno de trabajo favorable
para las madres,
expresó Mariana Solares presidenta del Comité de Damas.
La Sala de Lactancia será coordinada desde el Comité de Calidad de Vida de CMIC,
que se encargará de asegurar su buen funcionamiento y atender las necesidades
de
las madres que la utilicen.
Julio 26, 2023 | Información General
- Comité Nacional de Responsabilidad Social
Este día de conversatorio en la cámara mexicana de la
industria de la construcción tuvimos como ponentes a tres grandes
conocedores de la materia en “ciudades sostenibles”, que fue el tema que se
abarco en este día por parte de la comisión nacional de responsabilidad
social empresarial.
Nuestros ponentes fueron:
·
Ing. Carlos Mendieta Zerón. Presidente del consejo directivo
de pacto mundial México.
·
Arq. Bernardo Farill. Director ejecutivo de planeación y
desarrollo urbano de la alcaldía miguel hidalgo.
·
Ing. Gerardo Gutiérrez Smith. Socio fundador CSMX y CEO de
concretos sustentables de México.
Cada uno dio su opinión y punto de vista sobre el tema
según su experiencia; se habló de política, como debemos de tener más
comunicación entre nosotros, para llegar a acuerdos que favorezcan a todos;
además se mencionó como se está reutilizando los materiales de
construcciones que ya cumplieron su ciclo de vida en construcciones nuevas,
haciendo de esto una economía cíclica. El pensamiento urbanista contribuye a
que si queremos ser sustentables debemos aprovechar todos los medios que
tenemos en el ambiente urbanizado para no explotar más las zonas rurales con
nuevas tuberías, nuevas canalizaciones eléctricas, nuevas construcciones;
sino utilizar lo ya existente y hacerlo más consiente con el medio ambiente
para no contaminar más, por ejemplo utilizar menos luz artificial y crear
iluminación natural dentro de los espacios habitacionales.
Tuvimos alrededor de 72 participantes en línea más los
agregados por la transición en vivo desde nuestro canal de YouTube.
Por ultimo nuestros panelistas respondieron preguntas
de los espectadores y así culmino la sesión con un mensaje del Ing. Nicolás
Mariscal.