800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SALUD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Salud
    • IMSS
    • ISSSTE

Reportan "avanzando" solicitud de recursos para construcción del nuevo "hospital Rovirosa"

  • Reportan "avanzando" solicitud de recursos para construcción del nuevo "hospital Rovirosa"
Fuente: Uno mas Uno

El gobernador Carlos Manuel Merino Campos reportó que la solicitud de mil 800 millones de pesos al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para la construcción del nuevo Hospital "Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez" va avanzando.

Confió en que este 2022 se autoricen los recursos y detalló que para la edificación hay varias propuestas de terrenos amplios.

Explicó que en el proyecto de más de dos mil páginas que se entregó al Insabi, se exploran diversos terrenos, como en la zona del Country, donde el Gobierno estatal cuenta con un predio donado de 100 hectáreas; otro por la zona de la avenida Ruiz Cortines y Periférico Carlos Pellicer Cámara; uno más en la colonia Tierra Colorada, cerca del actual nosocomio, entre otras alternativas.

"Está en proceso la solicitud para los recursos y el proyecto de un nuevo Hospital Rovirosa de 180 camas -¿Y en qué etapa va este proyecto?- va avanzando ante el Insabi, ya se escribió un proyecto de más de 2 mil páginas, con planos, proyectos, adecuaciones y demás, y se está entre varias opciones de terrenos, para que técnicamente decidan cuál es el más apto", comentó.

Merino Campos destacó que sería un hospital de muy alto nivel, incluso un poco más grande que el nuevo Hospital General del ISSSTE "Dr. Daniel Gurría Urgell", que este domingo entró en operaciones.

Agregó que el nuevo Hospital Rovirosa es una obra que se concluiría en el 2024.

"Esperemos que antes del término de esta administración pudiéramos ya inaugurarlo", refirió.

Agregó que están en la posibilidad de abrir varios hospitales, como el de Cárdenas, con una inversión de 600 millones de pesos; además de Teapa, Tenosique y Jalpa de Méndez.

Por último, expuso que si bien ya no se destinan más recursos para la atención de la pandemia COVID-19, tras la disminución de casos positivos, estos gastos extraordinarios dejaron fuertes compromisos que deben cubrirse.

Sobre la Unidad de Atención Temprana, mejor conocida como burbuja, que fue instalada en el Parque Tabasco para atender a pacientes con COVID, Merino Campos, precisó que la Secretaría de Salud determinará a dónde será destinada la infraestructura médica.

Mayo 17, 2022  |  Salud

Noticias relacionadas
Inversión histórica: Veracruz recibe 2,939 MDP para hospitales
Julio 11, 2025
Se sumarán 15 centros de salud y hospitales: Sheinbaum
Julio 10, 2025
Esteban Villegas moderniza quirófanos del hospital 450, para mejorar la atención a la salud de los duranguenses
Julio 9, 2025
Veracruz recibirá inversión federal para hospitales
Julio 8, 2025

Contacto

  • Mtra. Iskra Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll