800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SALUD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Salud
    • IMSS
    • ISSSTE

IMSS y Sonora invertirán 2 mil 100 mdp para construcción de hospitales: Durazo

  • IMSS y Sonora invertirán 2 mil 100 mdp para construcción de hospitales: Durazo
Fuente: Excelsior

El gobernador del estado de Sonora, Alfonso Durazo Montaño señaló que este viernes se suscribió un acuerdo de colaboración con el IMSS que va a representar una inversión de 2 mil 100 millones de pesos, en el marco de este, señaló que se van a construir hospitales del IMSS en Navojoa, Guaymas, San Luis Río Colorado y se concluirán dos clínicas en Ciudad Obregón.

Detalló que el acuerdo es parte de uno de los objetivos que se propuso el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador "y que compartimos en el gobierno del estado: garantizar atención médica básica de carácter gratuito para toda la población, ese es el objetivo, adicional a esto se incluye en el acuerdo la creación del Hospital Universitario IMSS".

El mandatario estatal destacó que el Hospital Universitario IMSS tendrá como sede el Hospital General de Hermosillo que se va a desocupar. El nuevo Hospital General del Estado entrará en operación a más tardar el 15 de septiembre.

IMSS y gobierno de Sonora, convenios.

El gobierno federal, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y el gobierno de Sonora, firmaron el acuerdo para implementar la operación del programa IMSS-Bienestar en Sonora y el convenio específico para el inicio de operaciones del Hospital General de Cananea.

Durante la conferencia de prensa encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el 60 Batallón de Infantería de Cajeme, fue suscrito el acuerdo por el director general del IMSS, Zoé Robledo y el gobernador Alfonso Durazo Montaño; como testigos de honor, el presidente de México, y el secretario de Salud estatal, José Luis Alomía Zegarra.

Al mismo tiempo se firmó un memorándum de entendimiento para que el anterior Hospital General de Hermosillo sea el nuevo Hospital Universitario IMSS, enfocado en la formación de médicos especialistas.

"Se va a ampliar la relación de las residencias con la Universidad de Sonora, y estamos planteando que este sea el hospital sede del nuevo Centro de Simulación para la Excelencia Clínica y Quirúrgica, se tienen tres en el país actualmente, uno en Siglo XXI, otro en Guadalajara, y uno más en Mérida, Yucatán, y este sería el número cuatro que tendría el IMSS", mencionó Zoé Robledo, durante su intervención.

El secretario señaló que el pasado 3 de mayo se presentó el Plan de Salud para el Bienestar de México, se federalizará así el sistema de salud a través del modelo IMSS-Bienestar, a fin de fortalecer la infraestructura en el primer y segundo nivel de atención, equipamiento, personal de salud y abasto oportuno de medicamentos y de material de curación.

El funcionario informó que en Sonora se realizó el levantamiento de información del 3 al 17 de noviembre de 2021, en donde se visitaron 343 unidades de primer nivel y 20 hospitales, con la participación de 101 personas involucradas en este proceso, donde se identificó un déficit de personal de salud de mil 287 médicos, 785 generales y 502 especialistas; en términos de personal de enfermería se requieren dos mil 751 personas y 96 paramédicos.

Respecto a la infraestructura, explicó que las necesidades son importantes, en el primer nivel de atención se debe fortalecer la seguridad de las instalaciones, y en el segundo nivel hacen falta residencias, Unidades de Cuidados Especiales para Neonatos, peines de laboratorio, entre otros.

En el tema de equipamiento se identificaron necesidades de equipos, tomógrafos, Rayos X, camas hospitalarias, mesas quirúrgicas y equipo básico indispensable, como estuches de diagnóstico o estetoscopios.

"A partir de estas brechas, los cálculos de las inversiones que tiene el sistema estatal de salud para mejorar son, en este caso, mil 279 millones de pesos solamente de las plantillas del personal, tanto de medicina, enfermería y paramédicos que hacen falta; 731 millones de pesos para las inversiones en términos del equipo, tanto en unidades de primer y segundo nivel, y 53 acciones de infraestructura que representan 206 millones de pesos de inversión", dijo.

Finalmente señaló que se formalizó una serie de acuerdos con el Instituto de la Salud para el Bienestar (Insabi) y el gobierno del estado para que el Hospital General de Hermosillo opere a partir del 15 de septiembre, el cual dispone de 170 camas, 10 quirófanos, 30 mil metros cuadrados y está en la etapa de pruebas del equipo, pero también del complemento de la plantilla de personal y fortaleza en las nuevas especialidades que va a atender.

Mayo 23, 2022  |  Salud

Noticias relacionadas
Inversión histórica: Veracruz recibe 2,939 MDP para hospitales
Julio 11, 2025
Se sumarán 15 centros de salud y hospitales: Sheinbaum
Julio 10, 2025
Esteban Villegas moderniza quirófanos del hospital 450, para mejorar la atención a la salud de los duranguenses
Julio 9, 2025
Veracruz recibirá inversión federal para hospitales
Julio 8, 2025

Contacto

  • Mtra. Iskra Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll