800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SALUD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Salud
    • IMSS
    • ISSSTE

Esperan finalizar obras del Hospital Civil de Oriente en Tonalá a finales de 2023

  • Esperan finalizar obras del Hospital Civil de Oriente en Tonalá a finales de 2023
Fuente: Gobierno de Jalisco

Las obras del Hospital Civil de Oriente en Tonalá presentan un avance del 45 por ciento con la construcción del edificio A, en el cual se han ejercido 368 millones de pesos de un total de mil 253, estimados para finalizar las labores a finales de 2023, de acuerdo a la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP).

Explicaron que aunque la estructura del edificio se encuentra ya al 100 por ciento, están trabajando en detalles como los muros divisorios, para comenzar con la construcción de pisos, plafones, instalaciones y acabados.

Dentro del presupuesto global se contempla la terminación de obras complementarias como accesos, instalaciones eléctricas, área de estacionamiento y conectividad entre edificios.

El hospital que se encuentra sobre el Periférico en el municipio de Tonalá, a un lado del Centro Universitario Tonalá, de la Universidad de Guadalajara (UDG), contará con laboratorio, área de hemodiálisis, consulta externa, urgencias, tococirugía y hospitalización, además de que al igual que los otros nosocomios del Área Metropolitana de Guadalajara, fungirá como hospital escuela, para las carreras de Ciencias de la Salud de esta casa de estudios y un centro formador en especialidades médicas.

Cabe señalar que en total contará con 260 camas, 50 consultorios, siete quirófanos centrales, un área de urgencias para adultos y otra para pediatría, terapia intensiva, unidad de cuidados intensivos neonatales y otra intensiva pediátrica, un área materno-infantil con todos sus servicios, así como un helipuerto para atender emergencias.

Es importante mencionar que el 6 de mayo de 2019 se colocó la primera piedra del hospital donde estuvieron presentes autoridades de la UDG y del gobierno del estado de Jalisco.

Acerca de los 140 millones de pesos que estaban asignados para la UDG, cabe recordar que a decir del gobierno estatal, se tomaron ante la emergencia sanitaria por el covid-19, para darle celeridad a las atenciones médicas de este lado de la ciudad.

Junio 3, 2022  |  Salud

Noticias relacionadas
Inversión histórica: Veracruz recibe 2,939 MDP para hospitales
Julio 11, 2025
Se sumarán 15 centros de salud y hospitales: Sheinbaum
Julio 10, 2025
Esteban Villegas moderniza quirófanos del hospital 450, para mejorar la atención a la salud de los duranguenses
Julio 9, 2025
Veracruz recibirá inversión federal para hospitales
Julio 8, 2025

Contacto

  • Mtra. Iskra Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll