800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SALUD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Salud
    • IMSS
    • ISSSTE

Construcciones del IMSS generan observaciones de la ASF

  • Construcciones del IMSS generan observaciones de la ASF
Fuente: El Economista

Según el reciente informe presentado, en el caso de la construcción del Hospital General de Zona de Pachuca, de una muestra analizada de más de 145 millones de pesos, es decir 95.6% de la inversión ejercida en el 2021 para esta obra, se detectó una diferencia de 14 millones 212,300 pesos en los montos reportados en el formato "Detalle de Programas y Proyectos de Inversión".

"Tampoco acreditó, con documentación comprobatoria, la diferencia de 2,200.9 miles de pesos (2.2 millones de pesos) entre el total reportado como inversión pagada y el monto que ampara la documentación comprobatoria del gasto proporcionada por la entidad fiscalizada por 154,249.2 miles de pesos (154.2 millones de pesos", detalló la ASF en su informe.

Así, el hospital que inició operaciones y se prevé tenga un funcionamiento un total de 170 camas, en una superficie de 39,639 metros cuadrados en siete niveles, no sólo presentó inconsistencias en sus presupuestos correspondientes a obras, sino también inconsistencias por un total de 9 millones 238,356 pesos por diferencias entre los bienes pagados y los verificados para la operación del inmueble.

Clínica 32 también bajo observación

En lo que corresponde al Hospital General de Zona 32 Villa Coapa, de la Ciudad de México, la revisión de la Cuenta Pública 2021 detectó una serie de sobre costos y adjudicaciones directas en trabajos de reparaciones por el sismo del 2017.

De acuerdo al informe presentado por la ASF, para el "Programa de Emergencia para la Atención de los Daños provocados por el Sismo de Septiembre de 2017" no se le autorizó el ejercicio de recursos fiscales en el 2021; sin embargo, se reportó un monto modificado de 141.7 millones de pesos y un monto ejercido de 105.2 millones de pesos.

En este contexto, el documento de la ASF apuntó que no se proporcionaron las adecuaciones presupuestarias correspondientes por la reducción de 36 millones de pesos respecto del monto modificado.

Además, se determinó que el Instituto realizó pagos en exceso por más de 1.2 millones de pesos por la instalación y adecuación de obras como la instalación de lámparas, perillas, recubrimientos y muros, entre otras similares.

Pese a que el personal a cargo presentó información para justificar las diferencias en los presupuestos, la ASF determinó que las facturas presentadas corresponden a períodos posteriores y que no acreditan los costos señalados.

Así, en total, sobre la instalación de equipo y programa de reestructura y mejoramiento del hospital capitalino, la ASF determinó que existe un monto pendiente de 7 millones 215,136 pesos por aclarar.

"Se observaron pagos en exceso por 1,261.6 miles de pesos (1.2 millones de pesos) (&) Costos elevados de insumos respecto de las cotizaciones presentadas por la contratista, referentes al sistema de comunicación enfermo-enfermera; y 97.9 miles de pesos (97,000 pesos), por diferencias entre el volumen estimado y pagado contra el realmente ejecutado en el concepto extraordinario de recubrimiento en muro con mármol", detalló la ASF en solo una de las revisiones emitidas.

Cabe señalar que en el caso de la Clínica 32, la revisión se hizo sobre 70.5 millones de pesos, que representan el 77.7% del total erogado en la Cuenta Pública fiscalizada.

Julio 6, 2022  |  Salud

Noticias relacionadas
Inversión histórica: Veracruz recibe 2,939 MDP para hospitales
Julio 11, 2025
Se sumarán 15 centros de salud y hospitales: Sheinbaum
Julio 10, 2025
Esteban Villegas moderniza quirófanos del hospital 450, para mejorar la atención a la salud de los duranguenses
Julio 9, 2025
Veracruz recibirá inversión federal para hospitales
Julio 8, 2025

Contacto

  • Mtra. Iskra Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll