800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SALUD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Salud
    • IMSS
    • ISSSTE

Infraestructura de ISSSTE son: Prioridad para el presupuesto 2022

  • Infraestructura de ISSSTE son: Prioridad para el presupuesto 2022
Fuente: El Sol de Hermosillo

La infraestructura, especialmente en el área de salud, será una prioridad dentro del presupuesto aprobado para el 2022, aseveró el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño.

Durante conferencia de prensa, el mandatario estatal afirmó que con la aprobación del presupuesto se atenderán áreas fundamentales, particularmente en el Isssteson, pues el manejo de administraciones anteriores ha dejado a la institución seriamente afectada.

"Lo primero es no degradar más a la institución con la atención de compromisos ocultos, de costos indebidos y de arreglos fuera de toda racionalidad. Eso es lo primero, lo segundo es empezar progresivamente a asignarle recursos de tal manera que podamos en un horizonte de 6 años dejar una institución saneada, es el ideal, no será de un día para otro", comentó.

En ese sentido, aseguró que en el corto plazo se espera detener el robo de medicamentos, la compra de los mismos a sobreprecio, la subrogación de servicios que cuestan más de lo justo. En paralelo, se otorgará un fortalecimiento presupuestal para mejorar la operación de la institución.

"En este momento, no se nota de manera relevante, pero conforme avancemos en el ejercicio del presupuesto vamos a ir generando ahorros y vendrá cierto momento en el que tendremos capacidad para reasignar recursos a la institución e irlo fortaleciendo progresivamente", puntualizó Durazo Montaño.

Asimismo, se presentará un programa de rescate de infraestructura en 70 centros de salud, también se construirán 20 sembrados de paneles solares para el beneficio de familias vulnerables de 40 municipios de la sierra de Sonora.

"El valor de la energía generada será descontada a los consumidores de ese puerto y estimamos que el beneficio pudiera alcanzar un descuento del 50% en el costo de su recibo de energía eléctrica. Es una cosa excepcional, alguien decía que a los municipios de la sierra no les toca nada, pues ahora les va a tocar", concluyó el mandatario.

Diciembre 14, 2021  |  Salud

Noticias relacionadas
Inversión histórica: Veracruz recibe 2,939 MDP para hospitales
Julio 11, 2025
Se sumarán 15 centros de salud y hospitales: Sheinbaum
Julio 10, 2025
Esteban Villegas moderniza quirófanos del hospital 450, para mejorar la atención a la salud de los duranguenses
Julio 9, 2025
Veracruz recibirá inversión federal para hospitales
Julio 8, 2025

Contacto

  • Mtra. Iskra Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll