800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SALUD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Salud
    • IMSS
    • ISSSTE

Destinan 16 mdp para el mantenimiento del Hospital de La Margarita

  • Destinan 16 mdp para el mantenimiento del Hospital de La Margarita
Fuente: Tribuna

El Instituto Mexicano del Seguro Social en Puebla tiene destinados para hacer frente a la conservación de las instalaciones del Hospital de La Margarita 16 millones de pesos, señaló la delegada, Aurora Treviño García.

Reconoció que el Hospital Número 20, es el que urbanamente tiene la mayor carga de servicios y de pacientes, sobre todo después de la pandemia, la recuperación de los servicios de salud, que se realiza de manera coordinada con las unidades médicas de primer, segundo y tercer nivel de atención, sin duda representa una enorme carga de trabajo para todo el personal y el uso de toda la infraestructura.

A pesar de las fallas ocurridas en elevadores, tuberías y equipos médicos, con el presupuesto de conservación se atiende, con la rapidez que se requiera como han sido los elevadores que son equipos de fabricación europea, de los que a veces no hay piezas de refacción disponibles, que genera un tiempo mayor de espera.

La delegada reveló que no se ocultan las fallas, pero tampoco se puede exagerar, como ocurrió en los últimos meses, donde se hacen señalamientos como los de los diputados del PAN que están en su postura de reclamar fondos al Gobierno Federal, para la construcción de los hospitales de Amozoc, Cholula y San Alejandro, que son proyectos federales.

Recordó que el IMSS es un organismo tripartita y su tarea obligatoria es atender la salud de los derechohabientes que pagan cuotas y eso es o que hace el IMSS en Puebla que tiene más de 600 mil trabajadores inscritos y más de 2 millones de derechohabientes por los familiares que reciben la seguridad social que los ampara.

Aparte, es el programa IMSS-Bienestar, que acaba de cumplir 43 años de servicios y en el caso de Puebla con sus hospitales rurales atiende a más de 100 mil personas que no tienen servicios médicos ni de asistencia sanitaria, pero que a través del programa reciben el beneficio consultas, servicios ginecológicos y atención de sus enfermedades.

Julio 25, 2022  |  Salud

Noticias relacionadas
Inversión histórica: Veracruz recibe 2,939 MDP para hospitales
Julio 11, 2025
Se sumarán 15 centros de salud y hospitales: Sheinbaum
Julio 10, 2025
Esteban Villegas moderniza quirófanos del hospital 450, para mejorar la atención a la salud de los duranguenses
Julio 9, 2025
Veracruz recibirá inversión federal para hospitales
Julio 8, 2025

Contacto

  • Mtra. Iskra Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll