800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SALUD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Salud
    • IMSS
    • ISSSTE

Rehabilita Gobierno Capitalino Infraestructura en 22 Centros de Salud

  • Rehabilita Gobierno Capitalino Infraestructura en 22 Centros de Salud
Fuente: Gobierno de México

El Gobierno de la Ciudad de México, ha realizado la ampliación, reconstrucción, construcción, sustitución y ampliación de 22 Centros de Salud (CS) T-I, T-II y T-III en 11 alcaldías, con el fin de garantizar infraestructura médica de calidad y garantizar el derecho a la salud.

De esta manera, la Secretaría de Salud (SEDESA) y la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) amplían y mejoran la infraestructura de los Centros de Salud para atender a las más de 4 millones de personas que carecen de seguridad social en la capital del país, al tiempo que se fortalece la oferta y calidad de los servicios.

Con respecto de la ampliación de la infraestructura médica en la Ciudad, con el apoyo de la SOBSE, se trabajó en cinco Centros de Salud de la alcaldía Álvaro Obregón, uno en Azcapotzalco, uno en Coyoacán, dos en Gustavo A. Madero, uno en Iztapalapa, dos en Magdalena Contreras, dos en Miguel Hidalgo, uno en Milpa Alta, dos en Tláhuac, cuatro en Tlalpan y uno en Xochimilco.

En la alcaldía Álvaro Obregón, el CS-TI Corpus Christy fue ampliado y consta de un módulo de consulta externa, trabajo social, inmunizaciones y curaciones.

El CS-TII La Cascada fue ampliado y consta de tres módulos de consulta externa, uno de odontología, trabajo social, inmunizaciones, curaciones, clínica de heridas, consejería VIH, y salud en tu casa.

El CS-TI Herón Proal fue ampliado y consta de un módulo de consulta externa, trabajo social, inmunizaciones y curaciones.

El CS-TII Santa Rosa Xochiac fue reconstruido y consta de tres módulos de consulta externa, uno de odontología, trabajo social, inmunizaciones, curaciones, clínica de heridas, consejería VIH, y salud en tu casa.

El CS-TIII Lomas de la Era fue reconstruido y consta de seis módulos de consulta externa, uno de odontología, trabajo social, inmunizaciones, curaciones y prevención de adicciones.

En la Alcaldía Azcapotzalco, fue ampliado el CS-TII Santiago Ahuizotla y consta de módulos de consulta externa, odontología, psicología, epidemiología, trabajo social, inmunizaciones, laboratorio, activación física, electrocardiógrafo y salud en tu casa.

En Coyoacán fue reconstruido en CS-TI Ejidos de Santa Úrsula y tiene consulta externa, trabajo social, inmunizaciones y curaciones.

En Gustavo A. Madero, fueron reconstruidos los CS-TI Lomas de Cuautepec y Felipe Berriozábal y constan de consulta externa, trabajo social, inmunizaciones y curaciones.

En Iztapalapa fue construido el CS-TII Tenorios y tiene módulos de consulta externa, uno de odontología, trabajo social, inmunizaciones, curaciones, clínica de heridas, consejería VIH, y salud en tu casa.

En La Magdalena Contreras fue construida la Clínica de la Mujer "Hermila Galindo", la cual tiene módulos de consulta externa, psicología, epidemiología, trabajo social, Clínica de Colposcopía, Clínica de Displasias, Interrupción Legal del Embarazo (ILE), ultrasonografía, y Ginecología y Obstetricia.

En la misma alcaldía fue sustituido el UNEME CAPA OASIS y cuenta con módulo de psicología y trabajo social.

En la Miguel Hidalgo se construyó la Clínica Trans que tiene módulo de psicología, trabajo social y laboratorio. También fue construido el Centro Especializado de Medicina Integrativa (CEMI), y consta de consultorios médicos de Fitoterapia, Acupuntura y Homeopatía.

En Milpa Alta se amplío el CS-TIII Villa Milpa Alta y consta de módulos de consulta externa, uno de odontología, trabajo social, inmunizaciones, curaciones, clínica de heridas, consejería VIH, y salud en tu casa.

En Tláhuac se reconstruyeron el CS-TI Solidaridad Tetelco y el Quiahuatla y tienen módulo de consulta externa, trabajo social, inmunizaciones y curaciones.

En la alcaldía Tlalpan fueron reconstruidos los CS-TI Topilejo, San Miguel Xicalco y el Bekal. Tienen módulo de consulta externa, trabajo social, inmunizaciones y curaciones.

El C.S. TII Lomas de Padierna trabaja con módulo de psicología y trabajo social.

Finalmente, en Xochimilco fue reconstruido el CS-TII San Luis Tlaxialtemalco y consta de consulta externa, odontología, nutrición, epidemiología, trabajo social, inmunizaciones, curaciones, clínica de heridas, consejería VIH y Módulo de Salud tu Vida.

Cabe destacar que en los CS-TI dan atención hasta 5 mil pacientes; en los CS-TII prestan sus servicios a cerca de 40 mil habitantes; y en los CS-TIII más de 100 personas están al pendiente de la salud de 100 mil pacientes.

Con la construcción de cuatro nuevos Centros de Salud, la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud Pública suman 231 Centros de Salud, clínicas comunitarias y clínicas de especialidades, de las cuales 213 dan atención los fines de semana.

Julio 27, 2022  |  Salud

Noticias relacionadas
Inversión histórica: Veracruz recibe 2,939 MDP para hospitales
Julio 11, 2025
Se sumarán 15 centros de salud y hospitales: Sheinbaum
Julio 10, 2025
Esteban Villegas moderniza quirófanos del hospital 450, para mejorar la atención a la salud de los duranguenses
Julio 9, 2025
Veracruz recibirá inversión federal para hospitales
Julio 8, 2025

Contacto

  • Mtra. Iskra Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll