800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SALUD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Salud
    • IMSS
    • ISSSTE

Lilia Cedillo coloca primera piedra del Centro de Simulación y Desarrollo de Habilidades Clínica en BUAP

  • Lilia Cedillo coloca primera piedra del Centro de Simulación y Desarrollo de Habilidades Clínica en BUAP
Fuente: Milenio

Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), colocó la primera piedra del Centro de Simulación y Desarrollo de Habilidades Clínicas, de la Facultad de Medicina.

Dicho inmueble contará con infraestructura de vanguardia para el desarrollo de competencias profesionales de los estudiantes de esta unidad académica, el cual constará de cuatro niveles habilitados con aulas, cámaras Gesell y quirófanos, entre otros espacios, y se prevé concluir en febrero de 2023.

En su intervención, José Daniel Gámez Rodríguez, director de Infraestructura Educativa, informó que el nuevo centro será un edificio de cuatro niveles, una construcción de 3 mil 895.30 metros cuadrados.

La planta baja estará conformada por cuatro aulas, bodega, recepción, módulos sanitarios y sala de la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones, entre otros espacios.

El primer nivel, cuatro consultorios, imagenología, salas de cómputo y de maestros, taller de preparación, área administrativa con sala de juntas, módulos sanitarios, bodega y almacén.

El segundo nivel estará equipado con dos cámaras Gesell para adultos y dos cámaras Gesell pediátricas; simulación virtual y simulación de baja y mediana fidelidad; además de módulos sanitarios y bodegas.

Y el tercer nivel, hospitalización para adultos, ginecobstetricia y pediátrica; terapia intensiva pediátrica y para adultos; así como dos áreas de quirófano con vestidores y transfer.

Al reconocer que aún quedan por resolver otros problemas en Medicina, la rectora afirmó que el edificio viene a contribuir con espacios dignos al desarrollo de competencias y habilidades de los estudiantes.

La construcción se llevará a cabo en dos etapas; la primera se entregará el 4 de febrero de 2023. En una segunda etapa se habilitarán los espacios interiores distribuidos en el tercer nivel.

Agosto 10, 2022  |  Salud

Noticias relacionadas
Inversión histórica: Veracruz recibe 2,939 MDP para hospitales
Julio 11, 2025
Se sumarán 15 centros de salud y hospitales: Sheinbaum
Julio 10, 2025
Esteban Villegas moderniza quirófanos del hospital 450, para mejorar la atención a la salud de los duranguenses
Julio 9, 2025
Veracruz recibirá inversión federal para hospitales
Julio 8, 2025

Contacto

  • Mtra. Iskra Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll