800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SALUD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Salud
    • IMSS
    • ISSSTE

A 5 años de los sismos de 2017, quedan inmuebles sin reconstrucción Hospitales y escuelas pendientes

  • A 5 años de los sismos de 2017, quedan inmuebles sin reconstrucción Hospitales y escuelas pendientes
Fuente: Explansión

Cinco años después de los sismos de septiembre de 2017 todavía no se reconstruyen, al menos, 25 unidades médicas que resultaron dañadas en seis estados del país. En 2022 el gobierno federal asignó un presupuesto de 277.8 millones de pesos para la reconstrucción de la infraestructura del sector salud.

La meta es que este año se lleven a cabo acciones de rehabilitación en cinco unidades médicas que quedaron pendientes en 2021. Además, para 2022 también se programaron obras en otros 20 hospitales de Chiapas, Morelos, Ciudad de México, Oaxaca, Guerrero y Puebla.

Sin embargo, hasta el 30 de junio de 2022 no se había ejercido ni un solo peso de ese presupuesto ni se reportaban avances en las obras, de acuerdo con el Segundo Informe Trimestral del Programa Nacional de Reconstrucción 2022.

Casi tres meses después, al 15 de septiembre, el avance es mínimo todavía: únicamente están en proceso 19.2% de las obras de reconstrucción aprobadas para este año y 80.2% continúa pendiente.

Una de las causas del estancamiento en la reconstrucción de la infraestructura sanitaria es que para 2022 la Secretaría de Salud (Ssa) dio la responsabilidad del programa al Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi). Anteriormente, la instancia encargada era la Dirección General de Desarrollo de la Infraestructura Física. Este cambio ha provocado una indefinición en cuanto a qué organismo deberá transferir los recursos en cada estado.

Las obras (de Chiapas) se encuentran en pausa a partir de la falta de definición de la fuente de financiamiento para los trabajos restantes a causa de la restructuración que el sector salud se encuentra ejecutando en su interior, reporta el informe del Programa Nacional de Reconstrucción.

En total, la Secretaría de Salud identificó 262 establecimientos médicos dañados por los sismos de septiembre de 2017 y febrero de 2018. De ese universo, en 129 unidades (49%) ya había concluido la reconstrucción entre 2019 y 2020; 19 (7%) estaban en proceso, y 114 (44%) continuaban pendientes de rehabilitar.

Según el informe, en procesos de verificación se detectó que algunas unidades médicas fueron rehabilitadas con dinero de distintos fondos, mientras que otras obras fueron canceladas o suspendidas, por lo que en 2021 se descontaron del Programa Nacional de Reconstrucción.

Entre las unidades médicas con obras pendientes se encuentran la Clínica de Salud Ignacio Bastida, ubicada en Yautepec, Morelos; el Hospital Psiquiátrico Cruz del Sur, ubicado en San Bartolo Coyotepec, Oaxaca, y el Centro de Salud La Gloria, de Arriaga, Chiapas.

También, el Centro de Salud Colonia San Miguelito, de Chilpancingo, Guerrero, y el laboratorio Unidad de Bioensayo, de Huaquechula, Puebla. En la Ciudad de México faltan obras de rehabilitación en la Torre de Gobierno del Hospital General de México.

Respecto a las escuelas la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Sedatu reportaron que un total de 19,194 planteles de 11 estados resultaron afectados y para este 2022 se programó la reconstrucción de 74 escuelas, pero hasta la fecha hay unos 40 en pendiente.

En 2022 se asignaron 198.4 millones de pesos para la reconstrucción de estos 74 planteles de 50 municipios y alcaldías de siete entidades federativas, según datos del Cuarto Informe de Gobierno del presidente López Obrador.

Septiembre 17, 2022  |  Salud

Noticias relacionadas
Inversión histórica: Veracruz recibe 2,939 MDP para hospitales
Julio 11, 2025
Se sumarán 15 centros de salud y hospitales: Sheinbaum
Julio 10, 2025
Esteban Villegas moderniza quirófanos del hospital 450, para mejorar la atención a la salud de los duranguenses
Julio 9, 2025
Veracruz recibirá inversión federal para hospitales
Julio 8, 2025

Contacto

  • Mtra. Iskra Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll