800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SALUD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Salud
    • IMSS
    • ISSSTE

Reclaman en el Congreso mexiquense a secretario de Salud hospitales inconclusos

  • Reclaman en el Congreso mexiquense a secretario de Salud hospitales inconclusos
Fuente: Notiguía Televisión

En sesión de régimen especial, presidida por el diputado Enrique Jacob Rocha (PRI), las bancadas de Morena, PRD, PT, PVEM y MC, cuestionaron al secretario de Salud por qué siguen inconclusos varios hospitales; el desabasto de medicamentos, vacunación contra covid-19 y otros padecimientos, además del deficiente acceso a servicios de salud, qué acciones se están haciendo para prevenir la viruela símica, atención al cáncer infantil y prevención del embarazo adolescente.

Se ofende al pueblo mexiquense al señalar que se realizan estudios de factibilidad para dar continuidad a los 10 hospitales abandonados, ya que millones de personas carecen de acceso a servicios de salud y se presume desvío de recursos públicos por más de mil 800 millones de pesos en el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) a través de facturas falsas, señaló tajante el diputado morenista Faustino de la Cruz.

Cuestionó el destino del Hospital Valle Ceylán en Tlalnepantla, afectado por el sismo de 2017, las acciones de afiliación y por qué las personas mayores no son consideradas en el informe.

La diputada Rosa María Zetina González (Morena) señaló que la ciudadanía sufre de un sistema de salud precario, corrupto, olvidado y conformista, mientras casi siete millones de personas no cuentan con acceso a servicios gratuitos. Exhibió los 10 hospitales abandonados, actos de corrupción y desvío de recursos, opacidad, ausencia de resultados, y cuestionó por la atención que se brinda a las personas enfermas que se encuentran privadas de su libertad.

El resto de las bancadas coincidió en que sí existe falta de medicamentos y hasta de material de curación en clínicas y hospitales; el mal manejo de la pandemia con un sistema de salud colapsado, y escaso personal de salud.

Señalaron que el acceso a la salud no debe ser un privilegio para quienes puedan pagarlo, ni estar restringido a grupos vulnerables, particularmente a menores con cáncer, por lo que cuestionaron sobre la situación financiera del Instituto Materno Infantil de Toluca.

Tan mal le fue a Fernández Clamont, que a pesar de que los legisladores del PRI Alfredo Quiroz Fuentes y Gretel González Aguirre justificaron que el Insabi solo entregó a las entidades que se adhirieron a su compra consolidada, 40.8 por ciento del medicamento solicitado y que la conclusión de los hospitales depende de varias instancias gubernamentales, terminaron preguntándo qué se está haciendo para avanzar en la construcción de ocho unidades hospitalarias, el Hospital Oncológico de Ecatepec y el Hospital General de Tlalnepantla, como se había anunciado.

En respuesta a los cuestionamientos, el secretario Francisco Javier Fernández expuso que en cuatro hospitales inconclusos se espera la regularización del predio por parte de los gobiernos municipales y la donación al ISEM, que tres requieren un certificado de necesidad de la Secretaría de Salud federal, que tendrá respuesta este mes; el Hospital Oncológico de Ecatepec está en una instancia jurisdiccional, en Coacalco su finalización podría iniciar a fin de año con una inversión de 93 mdp; el de Valle Ceylán tiene un 84 por ciento de equipamiento y que están en trámite diversos dictámenes para entregarlo al Insabi, por lo que se prevé que las obras para concluirlo inicien en 2023.

Dijo que desde enero de 2020 la entidad está incapacitada para adquirir medicamentos y todo es recibido en especie del Insabi; que actualmente 895 claves de medicamentos fueron solicitadas de las cuales 331 están pendientes; que hay una disminución de 36% en embarazo adolescente y que se espera un rebrote de covid-19 aunque hasta la fecha se han aplicado 33.9 millones de vacunas en la entidad.

Octubre 6, 2022  |  Salud

Noticias relacionadas
Inversión histórica: Veracruz recibe 2,939 MDP para hospitales
Julio 11, 2025
Se sumarán 15 centros de salud y hospitales: Sheinbaum
Julio 10, 2025
Esteban Villegas moderniza quirófanos del hospital 450, para mejorar la atención a la salud de los duranguenses
Julio 9, 2025
Veracruz recibirá inversión federal para hospitales
Julio 8, 2025

Contacto

  • Mtra. Iskra Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll